Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Locally-driven co-development of plant-based value chains towards more sustainable African food system with healthier diets and export potential

Descripción del proyecto

Aprovechamiento del enorme potencial de los cultivos africanos

El cambio climático influirá considerablemente en el futuro de la agricultura y el sistema alimentario mundial. Una solución es una agricultura respetuosa con el clima. El proyecto financiado con fondos europeos InnoFoodAfrica explorará cultivos africanos respetuosos con el clima (cereales, legumbres, tubérculos y frutales) en Etiopía, Kenia, Sudáfrica y Uganda, presentándolos como ingredientes saludables para luchar contra la malnutrición. Se centrará en grupos vulnerables, como niños desnutridos, mujeres embarazadas y adultos que corren riesgo de sufrir obesidad. Para reducir el desperdicio de alimentos y crear nuevas cadenas de valor, el proyecto aumentará la diversidad de productos alimentarios saludables y nutritivos basados en cultivos locales y educará a la población acerca de unos hábitos alimenticios saludables. El proyecto también convertirá los flujos procedentes de la cosecha de cultivos en biomateriales para ofrecer a las empresas de envasado con plástico una alternativa sostenible.

Objetivo

InnoFoodAfrica will explore climate-smart African crops (cereal-pulse-rootInnoFoodAfrica will explore climate-smart African crops (cereal-pulse-root crop-fruit) in Ethiopia, Kenya, South Africa and Uganda.
The project will develop and demonstrate optimal solutions for cultivation practices, processing and productization towards new value chains, thus enhancing nutritionally balanced food consumption in urban Africa and creating opportunities to reach international markets. The main output is to demonstrate the huge potential of the African crops as healthy ingredients in combating both malnutrition. The emphasis is to target vulnerable groups, such as malnourished children, pregnant women and adults under the risk of obesity, by increasing the diversity of affordable, nutrient-dense and healthy food products based on local crops, and educating people for improved eating habits.
The project will address key bottlenecks of African food value chains - low productivity, limited access to urban markets, affordability and convenience of end products - by tailoring actions on local context to develop novel technologies in agriculture, food manufacturing and use of residual biomass for packaging, and concurrently to investigate food safety, food security and food loss reduction. Trainings, targeted especially women, will be organized in all four African countries. The trainings include e.g. farming productivity of indigenous crops, effective post-harvest technologies, valorization of biomass residue materials, nutritional guiding, and entrepreneurial skills. The project will also foster international cooperation with other EU-Africa and inter-African projects (FNSSA) e.g. by organising common conferences or workshops, technology transfer and training videos.
The project is designed by a strong multidisciplinary consortium of 20 partners, dominated by 15 African actors from all four focus countries with deep understanding of local needs, and supported by 5 European partners.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 625 455,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 625 455,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0