Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving access to FORest GENetic resources Information and services for end-USers

Descripción del proyecto

Protección de los bosques europeos mediante la mejora de los datos sobre recursos genéticos forestales

Los países europeos se preocupan cada vez más por la información georreferenciada sobre la conservación de los recursos genéticos forestales. Esta es necesaria porque los bosques prestan servicios esenciales a la sociedad: se extienden por aproximadamente una tercera parte del continente europeo y secuestran 719 millones de toneladas de CO2. Además, los bosques proporcionan empleo a más de 3 millones de personas y generan ingresos para 16 millones de propietarios de bosques. El proyecto FORGENIUS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar métodos y herramientas para entender mejor las características y el valor de las accesiones de recursos genéticos forestales, que en la actualidad existen en treinta y cinco países europeos. El proyecto creará unos servicios novedosos para usuarios tanto pertenecientes a comunidades de conservación como de fuera de estas, y aumentará y mejorará considerablemente la cantidad y calidad de los datos del sistema de información europeo sobre recursos genéticos forestales.

Objetivo

Forests provide essential societal services: in Europe, they cover 33% of land area and sequester 719 million tonnes CO2; in the EU, they provide jobs to over 3 million people and revenue to 16 million forest owners.
These services rely on rich Forest Genetic Resources (Forest GenRes), which are managed in a coordinated way in Europe. The European Forest Genetic Resources Programme (EUFORGEN), founded in 1994, is the most advanced programme of its kind, worldwide. Its main achievement is a continent-wide collection of in situ Forest GenRes accessions (http://portal.eufgis.org/(se abrirá en una nueva ventana)) called Genetic Conservation Units (GCUs).
FORGENIUS will develop methods and tools for greater insight into the characteristics and the value of Forest GenRes accessions presently existing in 35 European countries, and linked through the EUFGIS Information System (http://portal.eufgis.eu(se abrirá en una nueva ventana)). FORGENIUS will create novel services for users within and outside the conservation communities and will significantly increase and improve data quantity and quality in the European Forest Genetic Resources (Forest GenRes) information system that describes all accessions. The project’s newly developed services will also allow end-users to characterise prospective new genetic conservation units. To fulfil these needs, FORGENIUS will use state-of-the-art indices ranging from genomics and phenotyping to remote sensing and predictive models. FORGENIUS will achieve the following goals: i) assessing genetic, phenotypic, and environmental diversity, as well as resilience of the GCU collection under climate change; ii) providing scientific evidence to support management decisions that promote the resilience and adaptability of the collection; iii) characterising GCUs and their GenRes to identify high-quality germplasm for use in breeding and forest plantations; iv) creating innovative data accessibility and modelling services for users within and outside the Forest GenRes conservation communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 625 725,69
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 126 793,05

Participantes (21)

Mi folleto 0 0