Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUSTAINABLE PLANT PROTECTION TRANSITION: A GLOBAL HEALTH APPROACH

Descripción del proyecto

Evaluación del impacto y los riesgos integrados de los plaguicidas

La Estrategia «De la Granja a la Mesa» de la Unión Europea (UE) se propone reducir el uso general y el riesgo de los plaguicidas químicos en un 50 %, así como la utilización de los plaguicidas más peligrosos en un 50 % para 2030. Es la primera vez que se fija un objetivo de reducción de plaguicidas cuantificado a escala de la UE. El proyecto SPRINT, financiado con fondos europeos, contribuirá a alcanzar estos objetivos. Reunirá a un equipo de científicos de categoría mundial procedentes de Europa y Argentina para desarrollar, comprobar, validar y suministrar un conjunto de herramientas de valoración del riesgo general para la salud que permita una evaluación integrada del impacto de los plaguicidas sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como sobre la salud de las plantas, los animales y el ser humano. También determinará la sostenibilidad de las estrategias alternativas al uso de plaguicidas y desarrollará vías de transición hacia una protección fitosanitaria más sostenible.

Objetivo

SPRINT will develop and validate a Global Health Risk Assessment Toolbox to integrate assessments of the impacts of plant protection products (PPP) on ecosystem, plant, animal and human (EPAH) health, using three main attributes for health status: resilience, reproduction/productivity and manifestation of diseases. The goal is integrated risk assessment at the local, regional, national and European level, focusing on different PPP use patterns and detected residue mixtures in contrasting farming systems (conventional, integrated, organic). SPRINT consists of 9 interlinked work packages. The distribution and the impacts of PPP on EPAH health will be evaluated at 11 case study sites (CSS), ten located in diverse agricultural European landscapes, and one in Argentina (soy production for feed for EU market). PPP environmental pathways, and direct (food/feed ingestion) and indirect (air/dust inhalation and dermal uptake) animal and human exposure routes will be assessed to improve current fate, exposure, and toxicokinetic models (e.g. EFSA-FOCUS, BROWSE, BREAM). (Eco)toxicological assays will be performed based on CCS findings, using existing and improved procedures, including alternative testing criteria and new target organisms. Such assays will cover direct and indirect exposure to multiple PPP residues, realistic ranges of PPP concentrations, multi-species scenarios, and short- and long-term time horizons. Modelling of sustainability and cost-benefit analysis at the farm and macroeconomic level will be conducted to derive recommendations for sustainable transition pathways, and a research agenda on PPPs. SPRINT is based on a multi-actor approach with CCS platforms to engage stakeholders and identify respective needs, collaboration along relevant WPs, improving farmer and citizen awareness, joint development of novel management strategies for reduced reliance on PPP use, and creation of an enabling environment for adoption and change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 746 946,36
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 746 946,36

Participantes (28)

Mi folleto 0 0