Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protecting the Right to Culture of Persons with Disabilities and Enhancing Cultural Diversity through European Union Law: Exploring New Paths

Descripción del proyecto

Exploración de nuevas vías para proteger el derecho a la cultura de las personas con discapacidad

Una quinta parte de la población de la Unión Europea (UE) sufre algún tipo de discapacidad. Garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a la cultura, ya sea como consumidores o como contribuyentes aficionados o profesionales, es esencial para crear una sociedad integradora. El proyecto financiado con fondos europeos DANCING investigará en qué medida la protección del derecho a formar parte de la cultura y la promoción de la diversidad cultural se cruzan y se complementan entre sí en el ordenamiento jurídico de la UE. Utilizará una combinación de investigación jurídica, empírica y basada en las artes en busca de tres objetivos complementarios, respectivamente: vivencial, normativo y teórico. El proyecto identificará y categorizará las barreras y los factores facilitadores de la participación cultural que experimentan las personas discapacitadas y en qué medida afectan al ámbito cultural más global. También ofrecerá una exploración normativa sobre la manera en que la UE puede luchar contra la discriminación, garantizar la accesibilidad en las actividades culturales, promover la identidad de los discapacitados y lograr la diversidad cultural.

Objetivo

The right of people with disabilities to participate in cultural life - which encompasses the rights of access to, and to be involved in cultural activities, as well as the recognition of disability identities, such as Deaf culture – has been for long denied. The cultural exclusion of disabled people has engendered their marginalisation. It has also entailed a loss for society as a whole, because of the lack of cultural diversity resulting from an inaccessible and exclusionary cultural realm. DANCING will investigate the extent to which the protection of the right to take part in culture of people with disabilities and the promotion of cultural diversity intersect and complement each other in the European Union (EU) legal order. It will disrupt the conventional approach adopted by EU law scholarship by using a combination of legal, empirical and arts-based research to pursue three complementary objectives, experiential, normative and theoretical respectively. First, it will identify and categorise barriers and facilitators to cultural participation experienced by disabled people and how they affect the wider cultural domain. Secondly, it will provide a normative exploration of how the EU has used and can use its competence to combat discrimination and its supporting competence on cultural matters, in synergy with its wide internal market powers, to ensure the accessibility of cultural activities, to promote disability identities, while achieving cultural diversity. In doing so, it will bridge, in an unprecedented way, the implementation of the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities and the UNESCO Convention on the Protection and Promotion of the Diversity of Cultural Expressions. Thirdly, it will advance the understanding of the legal concept of cultural diversity, which stems from the intersection of different sources of law, and will propose a new theorization of the promotion of cultural diversity within the EU legal order.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND MAYNOOTH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 337,00
Dirección
CO KILDARE
W23 Maynooth
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Eastern and Midland Mid-East
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 337,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0