Descripción del proyecto
Nueva información sobre la estructura cósmica y la formación de las galaxias
La mayor parte de la materia del universo —que se pensaba que estaba distribuida en una red cósmica de estructuras filamentosas— es demasiado difusa para formar estrellas, lo cual dificulta la obtención directa de imágenes. Por consiguiente, varias preguntas fundamentales sobre la estructura a pequeña y gran escala de nuestro universo y cómo las galaxias adquieren su gas de la red cósmica siguen sin respuesta. El proyecto CosmicWeb, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo responder a estas preguntas mediante el uso de un método y una tecnología innovadores que permiten la detección directa en emisiones de la red cósmica gaseosa antes de alcanzar el pico de formación de galaxias. Esta detección se logrará mediante el uso de cuásares y galaxias brillantes como linternas cósmicas para hacer que el gas brille con fluorescencia. El proyecto brindará nueva información sobre la estructura cósmica y la formación de las galaxias.
Objetivo
Our cosmological model predicts that most of the matter in the universe is distributed in a network of filaments - the Cosmic Web - in which galaxies form and evolve. Because most of this material is too diffuse to form stars, its direct imaging has remained elusive for several decades leaving fundamental questions still open, including: what are the morphological and kinematical properties of the Cosmic Web on both small (kpc) and large (Mpc) scales? How do galaxies get their gas from the Cosmic Web? In this programme, I will tackle these questions with an innovative method and technology that allows us to directly detect in emission the gaseous Cosmic Web before the peak of galaxy formation, when the universe is less than 3 billion years old: using bright quasars and galaxies as “cosmic flashlights” to make the gas “fluorescently” glow. Although challenging, detecting such emission is possible: I have recently demonstrated that some parts of the Cosmic Web illuminated by bright quasars can be detected in both hydrogen Lyman-alpha and H-alpha emission. These pilot studies and new instruments such as VLT/MUSE and the James Webb Space Telescope (JWST; available from 2021) are the ideal stepping stones for a revolution in the field, the main goals of this programme: 1) direct imaging of the average Cosmic Web extending on cosmological scales (tens of Mpc) in the young universe, away from quasars; 2) revealing the small-scale distribution (below one kpc) of gas within Cosmic Web filaments. For this aim, I will use the deepest available observations to date, including a 160-hours deep integration that is being obtained through our MUSE Guaranteed Time of Observations, and future ground-based Adaptive-Optics and JWST infrared H-alpha observations. These datasets will be combined with new data analysis methods and numerical models that will be specifically developed in this programme opening up a completely new window to study cosmic structure and galaxy formation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20126 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.