Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Individual differences in facial expressivity: Social function, facial anatomy and evolutionary origins

Descripción del proyecto

Investigar la evolución y la función de las expresiones faciales humanas

Utilizamos las expresiones faciales para comunicarnos. Este tipo de lenguaje relativamente simple desempeña una función importante en nuestra vida social, pero puede ser muy diferente de una persona a otra y también puede verse afectado por trastornos psicológicos o médicos. No obstante, la función social, la anatomía y la evolución de estas diferencias individuales en las expresiones faciales todavía no se comprenden. El proyecto FACEDIFF, financiado con fondos europeos, liderará un estudio interdisciplinar que investigará la causa de la diferenciación en la expresión facial y cómo esto resulta en beneficios o costes en el compromiso social del individuo. FACEDIFF utilizará métodos diversos (psicológicos, anatómicos y entre especies) para medir las diferencias en la producción y la percepción individuales de las expresiones faciales, y rastreará sus determinantes evolutivos.

Objetivo

Communicating with others via the face is crucial for navigating our social world. Deficits in facial expression production can have debilitating effects on social interaction, characterising several clinical conditions such as autism spectrum disorder, schizophrenia and Parkinsons disease. Despite this, we know surprisingly little about individual differences in facial expressivity in the typical population, what causes these differences and whether such differences impact on individual lives. In part, this could be due to an historical focus on the universal nature of facial expression, assigning individual difference to random noise, rather than an evolutionarily relevant characteristic. The FACEDIFF project will diverge from this classic approach and test the novel hypothesis that individual differences in facial expressivity equip individuals differentially to engage with their social environment: expressivity has a benefit (social engagement) but also a cost (over-exposure and thus risk of being cheated by others) and is related to the size and quality of an individuals social network. FACEDIFF will combine psychological, anatomical and cross-species methods to provide the first thorough interdisciplinary investigation of individual differences. First, individual variation in production and perception of facial expressions will be measured via laboratory experiments and in relation to social network size and quality. Second, variation in human facial musculature will be documented through cadaveric dissection and existing MRI databases. Third, facial expressivity will be examined in a primate model to determine whether patterns are unique to humans. This project will be the first to provide a comprehensive and interdisciplinary perspective on individual differences in facial expression and will stimulate new theories on the function and evolution of individual differences in humans.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE NOTTINGHAM TRENT UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 786 790,63
Dirección
50 SHAKESPEARE STREET
NG1 4FQ Nottingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East Midlands (England) Derbyshire and Nottinghamshire Nottingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 786 790,63

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0