Descripción del proyecto
Cómo ayuda un bloque de hormigón a solucionar las inundaciones urbanas
Las lluvias fuertes unidas a unos asentamientos urbanos amplios aumentan el riesgo de inundaciones urbanas. Para abordar esta cuestión, el proyecto financiado con fondos europeos Bufferblock ofrece una solución en forma de unos novedosos bloques de hormigón. Estos bloques se instalan en el suelo para formar una red de canales que permite almacenar, redirigir o filtrar el agua de lluvia en el suelo según sea necesario. Para investigar las oportunidades de mercado de este producto, el proyecto realizará un estudio de viabilidad en el que estudiará a diversos productores en Bélgica, Alemania, Irlanda y el Reino Unido.
Objetivo
The number of street floods due to heavy rainfall is increasing rapidly. The inevitable climate change results in heavier rainfall for longer periods. Extensive urban settlements and an increasing road volume reduce the natural drainage of the excessive rainfall. Hence the flooded streets, the overflowing sewage water and the resulting traffic jams. Existing artificial drainage or even the use of retention basins is not sufficient. Bufferblock provides a solution.
Bufferblock is a concrete block with drainage and water buffering properties underneath roads, squares or parking areas. It forms a solution for stormwater drainage and buffering in the urban area. The function is similar to that of plastic infiltration crates, but because of the high strength of Bufferblock they can be placed almost directly underneath the road surface where crates need an extra top layer of 75cm. This results in a smaller installation depth, higher buffer capacities and a more cost-effective solution. The relative light construction of Bufferblocks has an average density of around 800 kg/m3. This density is comparable to pumice (lava stone), but has a much higher storage capacity with the same volume. Bufferblock therefore has a lot of potential to become the most important solution against road overflows. The Bufferblock is a patented invention (WO2018143808).
With this SME application, Bufferblock wants to investigate the market opportunities in Europe, particularly Germany, Belgium, England and Italy. These countries have problems with stormwater and need a solid solution for flooding in the dense urban areas. They also have a good industry for local block production and they invest in a good civil infrastructure. The company thinks these countries are the best step to other countries in Europe. The most important research-question lies in an assessment of the rules and regulations of a road/ground construction and the drainage into the soil in these countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3011 AA ROTTERDAM
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.