Descripción del proyecto
Una nueva tecnología para llenar recursos hídricos
La escasez de agua debida a los cambios medioambientales está pasando factura a numerosos sectores, especialmente al de la energía. La ausencia de métodos efectivos para predecir las cantidades de agua que provienen de la nieve y los ríos representa una cuestión primordial para las empresas hidroeléctricas. El proyecto Waterjade, financiado con fondos europeos, está detrás de una nueva tecnología que aprovecha una serie de fuentes de datos sobre la previsión meteorológica y la información vía satélite. Su objetivo es ayudar a predecir la cantidad de agua que se espera cada año con una precisión fiable. Aunque, inicialmente, los clientes de Waterjade eran plantas hidroeléctricas, en la actualidad, el proyecto está empezando a trabajar con entidades públicas y privadas para predecir sucesos como las sequías y las avalanchas.
Objetivo
"Water is called the new gold of the 21st century, yet, due to climate change, water resources are becoming ever more discontinuous, creating hazardous sitations and big uncertainties in numerous sectors, like energy, where water is the primary ingredient for daily operations.
One of the most recurrent question raised by professionals is: ""how much water is there and when will it become available""?
We have developed a new technology, called Waterjade, capable of predicting water resources at high resolution, both in terms of snow and river discharge. Differently from other competitive technologies, it adopts a physically based modeling approach that integrates multiple sources of data, like in-situ stations, numerical weather predictions and satellite data. The advantages are increased accuracy and scalability to ungauged basins.
Our customers are hydropower companies, whom we deliver a service of snow monitoring upstream the production plants, so they can quantify the energy that is likely to be produced in the long run, and a service of short-term inflow predictions to the plants, useful for safety reason and to optimize the energy production. We are extending the service of snow monitoring also to the public sector, that use it for safety reasons (avalanches) and as an index to anticipate drought.
Working with public and private sectors is giving positive feedback, both in terms of credibility and accuracy as we can benefit from the capillary distribution of in-situ stations from public agencies.
The business model is a ""subscription-based Service"" to the Waterjade portal and the market potential is estimated in about 500 M€/y worldwide, with great potential in particular for hydropower, Europe's and world’s largest renewable energy resource.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica adaptación al cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable hidroelectricidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38121 Trento
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.