Descripción del proyecto
Mejora de la resiliencia de nuestra sociedad contra los incendios forestales
El cambio climático está aumentando el riesgo de incendios forestales. Si las temperaturas siguen al alza en el futuro, los científicos advierten que los incendios extremos serán cada vez más comunes. Las predicciones de alerta temprana válidas, la identificación y el seguimiento tempranos, así como la respuesta efectiva, tienen una gran importancia para salvar vidas y limitar el daño ambiental. El proyecto SAFERS, financiado con fondos europeos, desarrollará un complejo sistema de gestión de emergencias capaz de actuar a lo largo de todo el ciclo de gestión de emergencias, gracias al uso combinado de datos masivos heterogéneos, modelos avanzados e inteligencia artificial. Los datos de observación de la Tierra de Copernicus y la Red mundial de sistemas de observación de la Tierra constituirán la fuente principal de información, que se combinará con datos de redes sociales, detectores de humo y aplicaciones móviles. Esto permitirá a los servicios de intervención inmediata, los ciudadanos y los decidores generar información nueva y más precisa, lo que mejorará la resiliencia de nuestra sociedad contra los incendios forestales.
Objetivo
Forest fires are exacerbated by extreme weather conditions, which are increasing both in frequency and in magnitude due to climate change effects. This points to the need for improving the effectiveness of emergency management solutions aimed to help society in becoming more resilient to emergencies arising before, during and after forest fire events. Therefore, it is proposed to realize a comprehensive Emergency Management System (EMS) that we name SAFERS: Structured Approaches for Forest fire Emergencies in Resilient Societies. SAFERS will act along the key phases of the emergency management cycle, coupling information from EO data and services offered by Copernicus and GEOSS, crowdsourced data from social media and from specific applications that can be used by both citizens as well as from in-field professional agents, data generated by accurate sensors to detect smoke or fires. Advanced algorithm based on Artificial Intelligence will be used to generate risk maps and early warnings in the preparedness phase, estimate the forest fire extension and its propagation in function of the forecasted weather and soil conditions in the response phase, compute the impacts of an extinguished fire in terms of economic losses and monitor the soil recovery in the post-event phase.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.5. - Developing comprehensive and sustained global environmental observation and information systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10138 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.