Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Monitoring of Environmental Practices for Sustainable Agriculture Supported by Earth Observation

Descripción del proyecto

Vigilancia anual de la vegetación

El suelo agrícola cubren la mitad del territorio de la Unión europea, por lo que agricultura sostenible constituyen un objetivo fundamental para garantizar los recursos naturales en el futuro. El proyecto financiado con fondos europeos ENVISION diseñará un conjunto de herramientas para vigilar durante todo el año prácticas agrícolas sostenibles. Utilizará datos históricos, de libre acceso e información «in situ», así como datos suministrados por la Red Mundial de Sistemas de Observación de la Tierra y por Copernicus, que recurre a una constelación de satélites que efectúan una cantidad impresionante de observaciones diarias. Esta información se empleará para crear mapas de tipos de cultivos y para supervisar el carbono orgánico edáfico, el estado de la vegetación y el crecimiento de los cultivos. El conjunto de herramientas se probará y validará en un entorno preoperativo por los futuros clientes potenciales de sus productos y servicios.

Objetivo

ENVISION aims to fulfil the need for continuous and systematic monitoring of agricultural land, shifting the focus from fragmented monitoring limited to specific fields and dates to territory-wide and all-year-round monitoring.
It will make use of heterogeneous types of available data (EO-based, in situ, open data, and historical on-field check data) and state-of-the-art technologies and methodologies (automatic pixel/texture/object oriented change detection and classification methods, machine learning, data fusion, multi-source and multi-temporal data management) for providing a fully-automated and scalable toolbox of services, built in close interaction with its future customers. ENVISION will fully exploit the wealth of data made available through GEOSS and Copernicus and its synergetic use with other data to develop data products such as: Cultivated crop type maps; Soil Organic Carbon; Vegetation status; Crop growth (distinction of organic – conventional farming); Grassland mowing/ploughing; Soil erosion.
The ENVISION toolbox will be comprised of: a monitoring service of sustainable agricultural practices, tools that PAs & CBs can provide to farmers for adhering to environmentally friendly agricultural practices, an Add-on Development Tool.
The project will be tested and validated in a pre-operational environment by potential future customers of its products and services. ENVISION will have three categories of business cases (Monitoring of: multiple environmental and climate requirements of CAP, soil condition, organic farming requirements) and will also be tested by a group of Lighthouse Customers.
A market analysis, business model experimentation techniques and appropriate decision-making tools will determine the commercially viable business models for the services and products of ENVISION, and define alternative business models, understand their implications and identify those that will create the greatest value.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DRAXIS ENVIRONMENTAL SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 304 500,00
Dirección
THEMISTOKLI SOFOULI STR 54-56
54 655 THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 435 000,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0