Descripción del proyecto
Emisiones negativas de origen terrestre
Las emisiones negativas de origen terrestre se incluyen como medida de mitigación en las contribuciones determinadas a nivel nacional en el marco del Acuerdo de París. Las emisiones negativas pueden desempeñar un papel importante en los esfuerzos mundiales por alcanzar los objetivos climáticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, todavía existen importantes cuestiones y riesgos en relación con la eficiencia y la eficacia de las soluciones de emisiones negativas. En el proyecto LANDMARC, financiado con fondos europeos, se calculará el impacto climático, el potencial de ampliación y los beneficios y las compensaciones asociados de diversas soluciones de emisiones negativas de origen terrestre, como los sumideros netos de gases de efecto invernadero en la agricultura. El proyecto aplicará la vigilancia y observación de la Tierra, una mezcla de modelos de simulación del clima, el uso de la tierra y la economía, así como actividades de participación de las partes interesadas locales y regionales en dieciséis estudios de casos y cinco plataformas regionales.
Objetivo
Roughly 30% of Nationally Determined Contributions (NDCs) under the Paris Agreement (PA) include land-based mitigation measures, but there are still significant uncertainties in their effectiveness to deliver negative emissions. Aside from the expected shortfall of all current NDCs to deliver on the below 2 oC ambition, this uncertainty adds to the risks to human wellbeing as a result of climate change. Land-use based mitigation technologies (LMTs) can play a crucial role in the global efforts to meet the PA goals and the Sustainable Development Goals (SDGs). Considering the land-climate-development interface, LANDMARC aims to assess the impacts of LMTs as net sinks for greenhouse gas (GHGs) by applying unique mixed-methods approach. LANDMARC assesses the potential and feasibility of LMTs in the AFOLU sector by: a) quantitatively assessing environmental, social-economic, co-benefits and trade-offs identified through a suite of monitoring tools and model system (including land use, climate and economic models) complemented by; b) qualitative assessments guided by stakeholder engagement. This mixed-method approach allows us to provide more detailed insights on the effectiveness and climate resilience of LMTs at different spatial scales (e.g. scaling up from local/national level to the regional/global level). These tools, services and approaches will contribute to land-based LMT decision support in the private sector and by policy makers. LANDMARC is an interdisciplinary consortium with expertise from ecology, engineering, climate sciences, global carbon cycle, soil sciences, satellite earth observation sciences, agronomy, economics, social sciences, and business. There is a balanced representation of partners from academia, SMEs, and NGOs from the EU, Africa, Asia and the Americas, which ensures a wide coverage of LMTs operating in different contexts (e.g. climates, land-use practices, socio-economic etc.) and spatial scales.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.