Descripción del proyecto
Plataforma del internet industrial de las cosas para lograr operaciones de minería eficientes, seguras y sostenibles
Europa necesita urgentemente reducir su dependencia de las importaciones en cuanto a una gran cantidad de materias primas. Para conseguirlo, la industria de la minería europea debe rediseñar por completo el proceso de minería tradicional mediante la adopción de innovaciones vanguardistas, junto con un amplio uso del análisis de datos y los nuevos tipos del internet industrial de las cosas (IIdC). El proyecto illuMINEation, financiado con fondos europeos, pone de relieve los aspectos importantes de la digitalización en las actividades de minería subterránea con el objetivo de lograr los mayores niveles posibles de rendimiento en cuanto a la seguridad, la economía y el medio ambiente. El proyecto establecerá una robusta plataforma de IIdC distribuida en varios niveles que se basará en grandes redes de sensores con capacidad de comunicación inalámbrica. Las interfaces de usuario avanzadas, los tableros de control y las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada permitirán optimizar el flujo de información. Un exhaustivo enfoque de ciberseguridad garantizará que todos los datos estén correctamente protegidos.
Objetivo
The (European) mining industry is under great pressure due to a number of reasons, e.g. high number of injuries/fatalities and environmental accidents, bad reputation, low commodity prices, depleting resources and decreasing ore grades, etc. The only way to overcome these challenges is to completely “rethink” the process of traditional mining via progressively digitising mining operations and introducing ground-breaking innovations (e.g. remote controlled robots, autonomous drones, novel sensor systems, etc.), accompanied by the extensive use of data analytics and new forms of Industrial Internet of Things (IIoT). illuMINEation will illuminate important digitalization aspects in underground mining operations in order to achieve the next level of safety, environment and economic performance, and to retain and gain a social licence to operate. The project will develop a robust multi-level distributed IIoT platform (including cloud computing & distributed cloud management) that connects via wireless communication with the physical mining world, defined by massively installed low-cost all-embracing sensor networks. Advanced analytical algorithms will support the implementation of powerful, sophisticated automated control systems. Mobile user interfaces, dashboards, augmented and virtual reality as well as digital twins will be utilised for data visualisation and operational control. illuMINEation will ensure that all mining personnel receive the best possible information that the enormous amount of data has to offer, whilst ensuring all data is properly protected via a rigorous cyber security approach. The illuMINEation consortium provides the necessary resources and comprehensive skills and capabilities to operate across organizational boundaries with the aim to bring together the different parts of the entire digital mining business value chain and create cross-industry innovations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3. - Ensuring the sustainable supply of non-energy and non-agricultural raw materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8700 LEOBEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.