Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Drivers and Feedbacks of Changes in Arctic Terrestrial Biodiversity

Descripción del proyecto

Un modelo avanzado de los cambios del Ártico en el siglo XXI

El proyecto financiado con fondos europeos CHARTER se ha fijado el objetivo de obtener conocimientos punteros sobre los cambios en la biodiversidad del Ártico y sus sistemas socioecológicos. Para ello investigará las repercusiones y los factores impulsores del cambio criosférico, incorporando los medios que emplean los pueblos locales para reconocerlos. Además, se propone elucidar los efectos de los cambios en la biodiversidad sobre las comunidades locales y contribuir a integrar el intercambio bioquímico de carbono del suelo, el hielo marino y el albedo en un modelo de sistema terrestre, incorporando todos estos elementos en los últimos esfuerzos por modelizar el clima regional del Ártico. El proyecto constituye una ambiciosa iniciativa por crear un modelo avanzado de los cambios del Ártico en el siglo XXI con importantes consecuencias socioeconómicas para la criosfera.

Objetivo

CHARTER aims to advance state-of-the-art (SOTA) knowledge on Arctic biodiversity change and social-ecological systems (SES) on four critical fronts: i) Feedbacks: To understand transitions in vegetation cover, energy balance and cryospheric change at centennial, decadal, and present-day time scales; ii) SES and biodiversity: To understand the effects of biodiversity changes on indigenous/local communities and traditional livelihoods, e.g. reindeer herding; iii) Modelling: To integrate biochemical/permafrost soil carbon exchange, sea ice and albedo into an Earth System Model (ESM), and incorporate these into the latest Arctic Regional Climate modeling efforts; and iv) Policy: To develop strategies supporting Arctic communities with co-benefits and synergies between adaptation, mitigation and policy implications. To accomplish these, CHARTER combines expertise from Earth System sciences, biodiversity indices and SES research. CHARTER is an ambitious effort to advance SOTA modelling of 21st century Arctic change with major socio-economic implications and feedbacks for the Cryosphere. We bring together our strongly participatory approaches that incorporate indigenous/local communities’ ways of knowing regional changes with SOTA research on circumpolar climate dynamics and long-term palaeoecological studies. CHARTER collates and processes truly transdisciplinary quantitative and qualitative empirical datasets for a holistic view that can be modeled. Arctic residents and stakeholders work alongside scientists to identify risks and viable adaptation strategies in relation to projected changes and future resilience in Arctic SESs. CHARTER combines natural sciences with ESM and participatory approaches to leverage the untapped potential for wild ungulate and livestock management to regulate global climate feedbacks through biogeoengineering. CHARTER’s results will lead to new tools and data for implementing sustainable strategies and establish public dialogue on the Arctic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LAPIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 895 916,25
Dirección
PL 122
96101 Rovaniemi
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Lappi
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 895 916,25

Participantes (21)

Mi folleto 0 0