Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next Generation Land Management services for Agriculture and Forestry

Descripción del proyecto

Datos de observación de la Tierra para el sector agroforestal

La sostenibilidad futura de los recursos agrícolas y forestales de Europa puede salvaguardarse a través de un enfoque holístico y de alta tecnología novedoso. En este sentido, el proyecto NextLand, financiado con fondos europeos, diseñará quince servicios comerciales de distribución de datos de observación de la Tierra para la agricultura y la silvicultura. Los servicios, diseñados en colaboración con agricultores, productores forestales y compañías de consultoría agronómica o forestal y ofertados a través de una plataforma de servicio común, podrán aprovechar los datos y los productos de Copernicus y la Red mundial de sistemas de observación de la Tierra en el ámbito de siete casos de uso. En conjunto, el proyecto desarrollará un ecosistema que presenta las fortalezas de los proveedores de servicios europeos a lo largo de toda la cadena de valor del sector agroforestal de alta tecnología.

Objetivo

NextLand (Next Generation Land Management services for Agriculture and Forestry) aims to develop a set of 15 operational commercial midstream agriculture and forestry EO based services under a common service delivery platform, leveraging on GEOSS and Copernicus data and products and complemented by the assimilation of other very high resolution EO and in-situ data streams. This set of services will be co-designed together with downstream service providers, such as agronomy or forestry consultancy companies, and farmers and forest producers interface institutions, in the scope of 7 use cases. This will create an ecosystem that demonstrates the strengths of European service providers throughout the whole value chain of the hi-tech agroforestry sector.
The codesigning approach aims to break the cycle of developing services only with a limited group of end-users from the same region, often leading to solutions tailored to the needs of one specific downstream service provider, usually with a strong regional bias and therefore less easily scalable to other regions. This approach will ensure the scalability of the services at a more global scale, and consequently it is expected that it will increase substantially the uptake of EO based midstream services by downstream providers. The involvement of the alpha and beta users in the service design is key to enhance the applicability and the reliability of the services to the potential customers worldwide.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEIMOS ENGENHARIA SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 397 816,25
Dirección
AV COLUMBANO BORDALO PINHEIRO75 9A1
1070-061 LISBOA
Portugal

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 899 996,43

Participantes (13)

Mi folleto 0 0