Descripción del proyecto
El futuro de la minería es digital
La industria minera, que se remonta a miles de años, ha proporcionado al mundo las materias primas necesarias para desarrollar las economías y las comunidades. Con el auge de las tecnologías facilitadoras esenciales y el rápido incremento de la demanda de materias primas, la minería se adentra hacia una transformación digital. El proyecto Dig_IT, financiado con fondos europeos, aborda las necesidades de la industria minera para avanzar hacia un enfoque centrado en los humanos, orientado al medio ambiente e impulsado por la sociedad. Para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de minería mediante la conexión de sistemas físicos y cibernéticos, el proyecto desarrollará una plataforma inteligente del internet de las cosas industrial. Los datos se recogerán a través de sensores en tres niveles: humano, activos y medio ambiente. También incorporará datos históricos y en tiempo real del mercado.
Objetivo
The turnover of mining and quarrying in Europe reaches up to 224 billion Euros and has generated EUR 64.9 billion of value added, 1% of the non-financial business economy total. The rise of key enabling technologies and the urbanisation and industrialisation of emerging economies in combination with increase in population and living standards will continue to drive growing demand for raw materials. The need to extract raw materials in a profitable, environmentally sound, and safe way for both mining workforce and communities is driving the mining industry towards innovative approaches to transform operations. Even though Industry 4.0 offers a wide spectrum of solutions, and intelligent technologies to address respective challenges, the mining industry hesitates to adopt such innovative approaches when compared to downstream industries. In addition, the need for a human-centred, environmentally oriented and society-driven approach is emerging in developing Industrial Internet of Things technologies for mining. Dig_IT will address the needs of the mining industry to move forward towards a sustainable use of resources while keeping people and environment at the forefront of their priorities. In order to achieve that Dig_IT proposes the development of a smart Industrial Internet of Things platform (IIoTp) that will improve the efficiency and sustainability of mining operations by connecting cyber and physical systems. The platform will collect data from sensors at 3 levels: (i) human, (ii) assets, (iii) environment and will also incorporate both market real time and historical data. The impact of Dig_IT to the European Mining industry, but also the society itself, can be summarised in the following (with a horizon of 4 years after project ends): (i) increase of the mining efficiency by 17%, (ii) increased OEE for machines and loading by 20% and 18% respectively, (iii) 19% reduction of CO2eq, (iv) about 310 new jobs created and (v) over 28M EUR ROI for the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3. - Ensuring the sustainable supply of non-energy and non-agricultural raw materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.