Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Vineyard Innovative Tool based on the InteGration of Earth Observation Services and in-field Sensors

Descripción del proyecto

Servicios de observación de la Tierra para mejorar la viticultura

Los sistemas de observación de la Tierra pueden mejorar sustancialmente la viticultura y sector vitivinícola. El proyecto VITIGEOSS, financiado con fondos europeos, desarrollará un servicio de información comercial innovador para mejorar la viticultura sostenible a través de sistemas de apoyo a la toma de decisiones relativas a la fenología, el riego, los abonos y las enfermedades de la vid, así como a la gestión de empresas vitivinícolas. Las imágenes satelitales se combinarán con otras fuentes de datos para crear una herramienta de gestión integral pero modular que abarcará las funciones más relevantes de todos los aspectos de la viticultura. El proyecto integrará soluciones existentes para vincular imágenes satelitales con sensores en el campo a fin de mejorar la resolución y la fiabilidad de la información satelital aplicada a todos los aspectos de la viticultura. La plataforma potenciará el uso de los servicios europeos de observación de la Tierra para mejorar las empresas agrícolas.

Objetivo

The main scope of the project is to empower the potential of EO Systems by creating an innovative commercial information delivery to optimize sustainable vine cultivation via decision support systems (DSS) on phenology, irrigation, fertilizer, disease and business operations management. Satellites imagery will be combined with other data sources such as in-field measurements, models and best practices to build up an integrated but modular management tool covering the most critical operations of the business, including sustainability aspects to align the outcomes with UN SDG´s, which will directly welfare population living in rural communities around wine producers locations.

VITIGEOSS will integrate existing solutions to couple satellite imagery with in-field sensors with the aim of increasing resolution and reliability of satellite information applied to all aspects of viticulture and specific wine-business operations. Our platform will empower the usage of European open EO services by the improvement of agriculture business operations at economic, environmental and social level, and will ensure an effective engagement with EuroGEOSS by direct participation within its Action groups. The presence of 3 end-users in the consortium will facilitate a successful penetration in the market through ELEAF, who will act as commercialization partner.

VITIGEOS can contribute to EuroGEOSS by demonstrating the effective use of European EO resources in an operational application for the wine industry. The application is at the pre-operational readiness level 6 to 7 and as such can reinforce other EuroGEOSS initiatives. VITIGEOS will explore the readiness level with different EuroGEOSS Coordination Groups to ensure that it meets the EuroGEOSS requirements. Connection with these action groups is ensured with the presence of relevant members in the Advisory Board

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO EURECAT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 653 437,50
Dirección
AVENIDA UNIVERSITAT AUTONOMA 23
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 653 437,50

Participantes (9)

Mi folleto 0 0