Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COpernicus Applications and services for Low impact agriculture in Australia

Descripción del proyecto

Observación de la Tierra para una agricultura sostenible

El uso sostenible de recursos hídricos es fundamental en los sistemas agrícolas. Tecnologías avanzadas, como la observación de la Tierra, ofrecen información sobre los sistemas físicos, químicos y biológicos del planeta y brindan soluciones pioneras para la agricultura. El proyecto financiado con fondos europeos COALA desarrollará un sistema de información basado en Copernicus para la gestión del agua y los nutrientes en la agricultura de Australia. Demostrará cómo el sistema de servicios de información de Copernicus y sus nuevas plataformas basadas en la nube (DIAS, siglas inglesas de «servicios de acceso a los datos y la información») pueden mejorar la cantidad de información disponible para la gestión sostenible del riego y los nutrientes. El proyecto supervisará el desarrollo de cultivos y el estado del agua y los nutrientes mediante algoritmos innovadores basados en datos de observación de la Tierra de las misiones Sentinel, destinados a tres usuarios finales diferentes, a saber: agricultores, operadores de infraestructuras de riego y confederaciones hidrográficas. El proyecto allanará el camino a nuevas oportunidades comerciales en Australia para la industria europea de servicios de observación de la Tierra.

Objetivo

COALA will develop Copernicus-based information service for irrigation and nutrient management for the Australian agricultural systems, starting from the consolidated past experiences of the proposed European partnership, but based on strong collaboration with Academic Australian institutions and business players in the agricultural sector of Australia. Operational farming advisory services will be further developed on one hand to include nutrient managements on the other to provide water accounting data from the farm to the district and/or basin scale. COALA will monitor crops development, water and nutrient status, irrigated areas by means of innovative algorithms based on Sentinel Earth Observation data, which will be accessed by means of the new cloud platforms (DIAS) of Copernicus. In-situ and other source of data will be used to improve the accuracy of the products for the final users, which will be on three different levels: i) farmers, ii) irrigation infrastructure operators, iii) basin authorities. COALA will demonstrate that Copernicus data and new DIAS infrastructure can greatly improve the availability of information for management decisions on irrigation and nutrient management at all decision levels, from the Water Authority in charge of monitoring the implementation of the basin exploitation plan, to the farm level, passing through the irrigation infrastructure operators, in charge of managing irrigation distribution infrastructures. COALA tools and data will improve the decision making and policy for sustainable use of water and nutrients in multi-functional ecosystems. Through this project, it will be possible to explore new business opportunities in Australia for the European industry of Earth Observation services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ARIESPACE SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 380 000,00
Dirección
VIA NUOVA POGGIOREALE 60/L
80143 NAPOLI
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Sud Campania Napoli
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 380 000,03

Participantes (11)

Mi folleto 0 0