Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enlightened trust: An examination of trust and distrust in governance – conditions, effects and remedies

Descripción del proyecto

Una nueva comprensión de la confianza y desconfianza en la gobernanza

Durante la última década, la confianza de las sociedades de la Unión Europea (UE) en la gobernanza ha experimentado una disminución. Es una tendencia que socava las democracias. El proyecto EnTrust, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer una nueva comprensión de la confianza y la desconfianza en la gobernanza, con el objetivo de crear sociedades democráticas sostenibles en Europa. Creará una base teórica para comprender la conexión dinámica entre confianza y desconfianza. Desarrollará un conjunto de datos empíricos con el objetivo de calcular cómo crecen la confianza y la desconfianza en relación con la gobernanza a nivel local, nacional y europeo. El proyecto también documentará los niveles de confianza y de desconfianza en las sociedades europeas, mediante la comparación sistemática de los niveles de interacción. Siete equipos de investigación utilizarán entrevistas en profundidad con ciudadanos y agentes de la gobernanza, así como análisis del contenido en línea y de redes sociales.

Objetivo

In EnTrust, we will provide novel insights into trust in governance and measures to support sustainable and democratic societies in Europe. Our project has five overarching objectives:
a) Develop a multidisciplinary theoretical framework to understand the dynamic relationship between trust and distrust, in order to promote new forms of enlightened trust in democratic governance;
b) Provide a comprehensive empirical dataset based on mixed methods and geared to measure how trust and distrust are constructed at individual, meso, and macro levels in relation to governance actors across local, national and European levels;
c) Systematically compare and map trust and distrust across European countries to understand context-specific forms of trust and distrust, their conditions and consequences;
d) Develop role models and best practices enabling to promote enlightened trust; and
e) Engage in active exploitation, dissemination and communication activities to reach the highest possible impact of our findings.

EnTrust consists of an interdisciplinary and well-integrated consortium of seven research teams from the Czech Republic, Denmark, Germany, Greece, Italy, Poland and Serbia with expertise in sociology, psychology, political science, media and communication studies, as well as a civil society practitioner active at the EU level. Our work plan will generate novel theoretical and empirical insights on the basis of interlocked methods, including in-depth interviews and focus groups with citizens and governance actors, analyses of online and social media content, as well as a representative population survey and various experiments. Moreover, it will make use of innovative instruments to secure a high level of dissemination, exploitation and communication. Our goal is to provide tangible and viable recommendations for policymakers, civil society actors and the scientific community to improve trust relations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET SIEGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 108 302,50
Dirección
ADOLF REICHWEIN STRASSE 2A
57076 Siegen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Arnsberg Siegen-Wittgenstein
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 108 302,50

Participantes (7)

Mi folleto 0 0