Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Preventing and Addressing Violent Extremism through Community Resilience in the Balkans and MENA

Descripción del proyecto

Evitar el extremismo violento a través de la resiliencia comunitaria

Los esfuerzos para resolver el problema del extremismo violento suelen basarse en estrategias inadecuadas que pueden alimentarlo. Para abordar dichas deficiencias, el proyecto PAVE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar el conocimiento empírico sobre el extremismo violento en Oriente Próximo, el norte de África y los Balcanes Occidentales. Para lograrlo, el proyecto analizará los contextos y los factores que impulsan el extremismo violento, centrándose en los factores de vulnerabilidad de la comunidad relativos a patrones conductuales e ideológicos de radicalización. También evaluará la importancia y la eficacia de las iniciativas de prevención ante el extremismo violento, como las medidas para mejorar la resiliencia comunitaria. El proyecto proporcionará información sobre la prevención del extremismo violento entre la Unión Europea y sus vecinos.

Objetivo

Based on an interdisciplinary, participatory and inter-regional approach, the main objectives of PAVE are (1) to advance evidence-based knowledge on violent extremism in the MENA and the Western Balkans beyond the state-of-the-art, and (2) to strengthen the capacity of policy-makers and community leaders and support multi-stakeholder exchange for an effective prevention of violent extremism between the European Union and its neighbourhood. To achieve these objectives PAVE will conduct comprehensive analysis on the drivers and contexts of violent extremism at the interface between religion, politics and identity, with a specific focus on factors of community vulnerability to ideological and behavioural patterns of radicalisation. PAVE will also assess the relevance and effectiveness of preventive initiatives against violent extremism, with a specific focus on measures to enhance community resilience. The four thematic areas of investigation are: 1) interface between religious, political and ethnic/sectarian extremisms, (2) interaction between religious and state institutions, (3) on- and offline narratives and (de-)radicalisation, and (4) transnational interactions, including impact on and from Europe. The empirical enquiry will encompass in-depth case study research in selected municipalities in four Balkan countries (Bosnia and Herzegovina, Kosovo, Macedonia and Bosnia) and three MENA countries (Tunisia, Lebanon, Iraq); intra-regional comparative analysis; and cross-regional comparative especially talking into consideration effects on European Security. PAVE will also develop innovative training tools and guidelines to support agents of community resilience (including religious leaders, mayors, educators, civil society organisations, women and youth), and will support mutual learning on best practices and increase awareness on drivers and contexts by engaging stakeholders, community leaders, policy-makers and wider public in the EU, MENA and Balkans.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BERGHOF FOUNDATION OPERATIONS gGMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 619 737,50
Dirección
LINDENSTRASSE 34
10969 Berlin
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 619 737,50

Participantes (12)

Mi folleto 0 0