Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Policy, Expertise, and Trust in Action

Descripción del proyecto

Poner a prueba la confianza pública en la opinión de expertos

La confianza es el pegamento que une nuestras interacciones sociales. Filósofos, científicos especializados en ciencias sociales y naturales, expertos en política, expertos en ética, psicólogos, especialistas en medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil se unirán para investigar la naturaleza y las circunstancias de la confianza pública. El proyecto PEriTiA, financiado con fondos europeos, revisará el papel de la ciencia en la toma de decisiones políticas y las circunstancias en que las personas deben confiar y ampararse en la opinión de expertos que moldea la opinión pública. La hipótesis clave que se explora conceptualmente y se pone a prueba empíricamente es que los factores normativos y afectivos tienen un papel fundamental en las decisiones que generan confianza, incluso en los casos en que las opiniones sobre la honradez puedan parecer basadas en consideraciones epistémicas, como la reputación profesional, la fiabilidad y la objetividad. El proyecto utilizará el cambio climático y la ciencia climática como caso de prueba.

Objetivo

Many policy decisions in contemporary knowledge-based forms of governance are driven by advice, evidence and data provided by experts from diverse arenas. In democratic societies, trust in the provenance and justification of policy measures are essential for their implementation. The rise of populist politics with its anti-elitist mantra has brought the trustworthiness of experts and their areas of expertise into question. PEriTiA brings together philosophers, social and natural scientists, policy experts, ethicists, psychologists, media specialists and civil society organisations to conduct a comprehensive multi-disciplinary investigation of trust in and the trustworthiness of policy related expert opinion. The investigation is carried out in three - theoretical, empirical and ameliorative – phases with the goal of illuminating a topic that has been the subject of much political commentary and media debate in recent years. The key hypothesis explored conceptually and tested empirically is that affective and normative factors play a central role in decisions to trust, even in cases where judgements of trustworthiness may seem to be grounded in epistemic considerations, such as professional reputation, reliability and objectivity. The most ambitious feature of the current project is the application of its theoretical and empirical findings to active attempts at establishing trust, where warranted, between the general public and actors with a central role in the decision-making processes of governance. Our ultimate aim is to provide tools and discover indicators which can be used in measuring and establishing the trustworthiness of the agents involved in social and political decision making. The use of climate change and climate science as a test case in exploring the social, ethical and psychological indicators of trustworthiness is expected to help to construct trust-enhancing narratives regarding the role of science in governance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 951 401,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 951 401,25

Participantes (10)

Mi folleto 0 0