Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SUSTAINABLE ECOSYSTEM FOR THE ADOPTION, RAMP-UP AND TRANSFER OF EMERGING ELECTRONICS SOLUTIONS

Descripción del proyecto

Un giro en la electrónica orgánica y de gran formato para unas tecnologías electrónicas flexibles

SmartEEs2 es un centro de innovación digital con una potente plataforma de electrónica orgánica y de gran formato dedicado a la electrónica flexible y ponible (FWE, por sus siglas en inglés). Uno de los objetivos es facilitar el acceso a la innovación digital. Con ello se pretende garantizar el aumento de la sensibilización y el interés sobre las oportunidades de las tecnologías FWE por parte de la industria europea, los inversores, los gobiernos y otras partes interesadas importantes. Otro de sus objetivos son los servicios de alto valor para las empresas innovadoras. Esto supone proporcionar servicios de alto valor de manera asequible para ayudar a las empresas de la Unión Europea a digitalizar sus negocios gracias a las pruebas, la experimentación y el apoyo a la fabricación de las tecnologías FWE. Un tercer objetivo es crear ecosistema de centros de innovación digital en el campo de las FWE para aumentar la base de usuarios y crear una red sostenible y colaborativa a escala paneuropea. Con esto, se garantizará que cualquier empresa en Europa tenga acceso a un centro de innovación digital a una distancia prudente.

Objetivo

Despite significant recent progress made by the EU industry, the level of digitalisation of industry remains uneven, depending on the sector, country and company size. Facing at the same time a scattered landscape of Research, Industry and Institutional stakeholders, the efficient adoption and transformation of enabling technologies into business visions & concrete market cases remain limited. This slow diffusion of digital technologies poses a risk to the EU’s ability to compete in the global economy. This is particularly true for Organic Large Area Electronics (OLAE) enabling technologies whose industry made significant progress recently and has established itself as a competitive growth industry. Despite proving that more and more products have matured onto the global market, the actual diffusion and efficient adoption of OLAE technologies remain limited. Underlying reasons and key challenges are identified (cost, processes, encapsulation, scalability, yield, standards & regulations), for which major breakthroughs are needed on use, production and cost rather than on basic technology, which reflects the growing market orientation of OLAE. To address both market & technology specific challenges, SmartEEs2 will be key role to link technology promises with real use/business cases. These cases will be implemented through a unique digitalisation experience providing experimentation, testing or support to manufacturing. SmartEEs2 will capitalize upon SmartEEs’ strong technological OLAE platform and focuss on the uptake of Flexible & Wearable Electronics enabling use cases, where OLAE can valorize its uniqueness (flexibility, conformability) and its promises for solutions in the fast growing business of wearables and Internet of Everything. SmartEEs2 will orchestrate a pan-EU collaboration network of Regional DIHs promoting the best quality level of digitalisation experience, hence boosting the efficiency and effectiveness of the overall OLAE European inDIH on Area3

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 233 353,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 233 353,75

Participantes (14)

Mi folleto 0 0