Descripción del proyecto
Un tratamiento sencillo y no invasivo para una enfermedad cardíaca peligrosa está en camino
El corazón es un sistema hidráulico complejo de cuatro cámaras que incluye bombas y válvulas. Normalmente, la válvula tricúspide entre el atrio y el ventrículo derechos se abre para permitir la entrada de sangre desoxigenada del atrio al ventrículo. Cuando el ventrículo derecho se contrae para bombear la sangre a los pulmones para su reoxigenación, la válvula se cierra para evitar que la sangre refluya, por eso, si la válvula está dañada, los resultados pueden ser letales. Aunque la disfunción grave de la válvula tricúspide es una afección de alta prevalencia, ha estado muy desatendida, pero ya ha dejado de ser así, porque CVTVT ha desarrollado un dispositivo que puede colocarse en el sitio de forma no invasiva y restaurar la función de la válvula tricúspide. Los ensayos clínicos y su comercialización llevarán a este dispositivo sencillo que salva vidas hasta los pacientes.
Objetivo
"CroíValve is an innovative SME with the mission to lead the treatment of tricuspid valve disease and transform the lives of patients who currently face certain death.
In the US and EU, 550,000 patients present with tricuspid valve disease annually. Current treatment involves highly invasive, risky open-heart surgery and <1% receive this due to the risks involved. Recent clinical data is highlighting that the ""forgotten tricuspid valve"" must be treated.
CroíValve has developed a non-invasive device uniquely tailored to the challenges of the tricuspid valve. It is a small device that is delivered through a vein into the right heart, restoring the function of the tricuspid valve. Invented by a leading cardiologist, and refined by expert biomedical engineers, CroíValve’s is a non-surgical, safe, effective, easy to use solution for treating all patients with TR. It will transform patients’ lives, provide physicians a safe and straightforward treatment option and reduce the hospitalisations.
There is a significant market potential of > €2.5Bn/year. With H2020 SMEi funding, this Phase 2 Innovation Proposal will support the activities necessary to complete clinical trials and demonstrate safety and efficacy for CE Mark approval. Securing this grant, alongside private funding, will enable the company to expand its manufacturing capabilities, build up its sales and marketing infrastructure. CroíValve’s management team have a successful track record in the development, patenting and commercialisation of medical devices who can position the company as a leader in the treatment of tricuspid valve disease."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D01 Y0E7 DUBLIN
Irlanda
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.