Descripción del proyecto
Una membrana nueva y unos catalizadores avanzados reducen los costes de producción de hidrógeno por electrólisis
El proyecto CHANNEL, financiado con fondos europeos, reúne a miembros del mundo académico y el sector industrial para desarrollar una innovadora y rentable pila de electrolizadores de 2 kW basada en una membrana de intercambio aniónico (MIA) a fin de impulsar la generación de hidrógeno por electrólisis del agua. El electrolizador de MIA utilizará materiales de bajo coste, que incluyen electrocatalizadores de metales que no son del grupo del platino, capas de transporte porosas, colectores de corriente, placas bipolares y membranas e ionómeros de intercambio aniónico de última generación. El diseño del electrolizador le permitirá funcionar a presión diferencial con un coste de inversión igual o menor que el de la electrólisis alcalina convencional. Con todo, a diferencia de la tecnología alcalina, el electrolizador de MIA de CHANNEL tiene como objetivo lograr una eficiencia y un funcionamiento de densidad de corriente cercanas a la de un electrolizador de membrana de intercambio de protones.
Objetivo
The CHANNEL proposal brings together world-leading and highly experienced industrial and research partners with AEM electrolyser expertise to address the topic New Anion Exchange electrolyser - FCH-02-4-2019. The main objective of CHANNEL is to develop a low cost and efficient electrolyser stack and balance of plant (BoP) that will become a game-changer for the electrolyser industry. The concept is to construct an AEM electrolyser unite using low cost materials, using state-of-the-art anion exchange membranes and ionomers, non-PGM electrocatalysts, as well as low-cost porous transport layers, current collectors and bi-polar plates. This will enable the development of an electrolyser technology at a capital cost (CAPEX) equal or below classical alkaline electrolysis. However, in contrast to the alkaline technology, the CHANNEL AEM electrolyser will have an efficiency and current density operation close to the one of proton exchange membrane electrolyser (PEMWE). The CHANNEL stack will not only result in decreased electrolyser part count, but it will also be able to operate at differential pressure, as well as under dynamic operation, optimal for producing high quality, low cost hydrogen from renewable energy sources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet capa de transporte
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.2. - Increase the energy efficiency of production of hydrogen mainly from water electrolysis and renewable sources while reducing operating and capital costs, so that the combined system of the hydrogen production and the conversion using the fuel cell system can compete with the alternatives for electricity production available on the market
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.