Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multimegawatt high-temperature electrolyser to generate green hydrogen for production of high-quality biofuels

Descripción del proyecto

Una tecnología nueva para la producción de energía renovable

El hidrógeno producido a partir de fuentes de energía renovables (FER) resulta importante para los esfuerzos que realiza la Unión Europea hacia una economía de bajas emisiones de carbono, dado que aumentará la eficiencia eléctrica y reducirá las emisiones de CO2 de las industrias con un consumo de energía elevado. El proyecto MultiPLHY, financiado con fondos europeos, pretende demostrar las ventajas tecnológicas e industriales de la tecnología de electrólisis a alta temperatura (HTE, por sus siglas en inglés). Establecerá, integrará y operará esta tecnología vanguardista formada por el primer sistema de HTE del mundo basado en celdas de electrolisis de óxido sólido (SOEC, por sus siglas en inglés) en una escala multimegavatio. Se instalará en productos de refinado renovable en Róterdam (los Países Bajos) a fin de producir hidrógeno ecológico para procesos de refinado. Con una potencia de 2,5 MW, el sistema de HTM producirá 60 kg de hidrógeno por hora y demostrará el aumento de su eficiencia eléctrica, además de su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir los costes de explotación.

Objetivo

The shift to a low-carbon EU economy raises the challenge of integrating renewable energy (RES) and cutting the CO2 emissions of energy intensive industries (EII). In this context, hydrogen produced from RES will contribute to decarbonize those industries, as feedstock/fuel/energy storage. MULTIPLHY thus aims to install, integrate and operate the world’s first high-temperature electrolyser (HTE) system in multi-megawatt-scale (~2.4 MW), in a renewable products refinery in Rotterdam, the Netherlands, to produce green hydrogen for the refinery’s processes.
MULTIPLHY offers the unique opportunity to demonstrate the technological and industrial leadership of the EU in Solid Oxide Electrolyser Cell (SOEC) technology. With its rated electrical connection of ~3.5 MWel,AC,BOL, electrical rated nominal power of ~2.6 MWel,AC and a hydrogen production rate ≥ 670 Nm³/h, this HTE will cover ~40 % of the current average hydrogen demand of the chemical refinery. This leads to GHG emission reductions of ~8,000 tonnes during the planned minimum HTE operation time (16,000 h). MULTIPLHY’s electrical efficiency (85 %el,LHV) will be at least 20 % higher than efficiencies of low temperature electrolysers, enabling the cutting of operational costs and the reduction of the connected load at the refinery and hence the impact on the local power grid.
A multidisciplinary consortium gathers NESTE (a Green Refiner as end-user), ENGIE (a global energy system integrator & operator), PaulWurth (Engineering Procurement Construction company for hydrogen processing units), Sunfire (HTE technology provider) and the world-class RTO CEA. They focus on operation under realistic conditions and market frameworks to enable the commercialisation of the HTE technology. By demonstrating reliable system operation with a proven availability of ≥ 98 %, complemented by a benchmark study for stacks in the 10 kW range, critical questions regarding durability, robustness, degradation as well as service and maintenance are addressed

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 558 398,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 558 398,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0