Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hybrid power-energy electrodes for next generation lithium-ion batteries

Descripción del proyecto

La última generación de baterías de iones de litio

Las baterías de iones de litio son una tecnología avanzada de baterías que se utilizan en una amplia gama de productos, incluidos dispositivos electrónicos personales y vehículos eléctricos. También es una tecnología de capacitación esencial en mercados emergentes, como la integración de energías renovables en la red eléctrica y el sector aeroespacial. A fin de garantizar el éxito continuado de estos mercados, es necesario conseguir nuevas innovaciones en la tecnología de las baterías de iones de litio para mejorar su rendimiento y reducir la dependencia de materias primas críticas. El proyecto Hydra, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar una nueva generación de tecnologías de iones de litio que utilice materiales sostenibles para mejorar la energía, la potencia y el coste de la batería. El proyecto combinará materiales novedosos y técnicas de fabricación respetuosas con el medio ambiente y fabricación de baterías a escala piloto para desarrollar baterías de alta energía de larga duración. Además, creará una sinergia a través de fuertes inversiones de los socios industriales del proyecto a fin de mantener una cuota de mercado considerable para Europa.

Objetivo

The core technological approach of the HYDRA project consists of using hybrid electrode technology to overcome the fundamental limits of current Li-ion battery technology in terms of energy, power, safety and cost to enter the age of generation 3b of Li ion batteries.

HYDRA, taking its name from the mythological beast, will use a multi-headed integrative approach: In addition to novel material development and scale-up of components and battery cells manufacturing, assisted by modelling, HYDRA will build a synergy with strong investments by the project’s industrial partners and foster reaching and keeping a significant market share for Europe.

The necessary competitiveness will be obtained by hybridizing high energy with high power materials.
These materials will be implemented at the cell/electrode level, via sustainable, eco-designed scaled-up manufacture and safe electrolyte systems, demonstrated in pilot scale to TRL6, and will be ready for commercialisation 3 years after the project end.

To reach this target, HYDRA mobilizes a strong industry commitment: the partners include a strong value-chain of suppliers with global competitiveness for xEV batteries and a direct liaison to the market in sectors such as automotive and maritime transport, ensuring a fast-uptake of results, with an added value of 1BN € in the next decade.

Ecological and economical sustainability also keep a strong importance, as HYDRA will be performing life cycle assessments and value-chain analyses on local and global scales. All aspects from raw materials via battery cell production and end-use/market to recycling and 2nd life usage will be evaluated.

The HYDRA concept uses abundant electrode materials like iron, manganese and silicon, and eliminates the use of the CRMs cobalt and natural graphite, with a net CRM reduction of >85%. The new materials will be produced in an environmentally friendly, energy-efficient manner, and using water in place of organic solvents.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-BAT-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 400 415,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 400 415,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0