Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Large demonstratIoN of user CentrIc urban and long-range charging solutions to boosT an engaging deployment of Electric Vehicles in Europe

Descripción del proyecto

Expectativas de los usuarios de vehículos eléctricos

Para allanar el camino a los vehículos eléctricos es necesario comprender las expectativas y necesidades de los usuarios. Este es uno de los principales objetivos del proyecto INCIT-EV, financiado con fondos europeos. Se recurrirá a técnicas tradicionales (revisión bibliográfica, análisis de datos públicos, encuestas, técnicas participativas) y a otras más innovadoras para arrojar nueva luz sobre las percepciones de los usuarios y los factores de influencia. En concreto, el proyecto probará diferentes tecnologías de infraestructuras de recarga en cinco ciudades europeas y modelos de negocio asociados a fin de mejorar la experiencia del usuario. El proyecto reúne a treinta y tres socios —entre los que se encuentran seis proveedores de tecnología de recarga y cinco organismos del sector público, dos empresas de infraestructuras de carreteras y dos pymes con experiencia en el comportamiento de los usuarios y la movilidad eléctrica— y tiene por objeto impulsar el conocimiento de la industria sobre las preferencias inconscientes de los usuarios en cuanto a las opciones de recarga.

Objetivo

INCIT-EV aims to demonstrate an innovative set of charging infrastructures, technologies and its associated business models, ready to improve the EV users experience beyond early adopters, thus, fostering the EV market share in the EU. The project will seek the emergence of EV users’ unconscious preferences relying on latest neuroscience techniques to adapt the technological developments to the users’ subjective expectations. 5 demo environments at urban, peri-urban and extra-urban conditions will be ready for the deployment of 7 use cases, addressing:
Smart and bi-directional charging optimized at different aggregation levels
Dynamic wireless charging lane in an urban area
Dynamic wireless charging for long distance (e-road prototype for TEN-T corridors)
Charging Hub in a park&ride facility
Superfast charging systems for EU corridors
Low power DC bidirectional charging infrastructure for EVs, including two-wheelers
Opportunity wireless charging for taxi queue lanes in airports & central stations
These use cases pursue innovations in the current charging solutions as well as their seamless integration into the existing transport, grid, ICT and civil infrastructures. For this purpose, the INCIT-EV Platform will be developed comprising a DSS and a set of APPs addressing the users and e-mobility stakeholders’ needs.
As a result, INCIT-EV will engage 3,475 private EV drivers, as well as 10 local communities, 4 Taxis cooperatives, 4 car sharing and 4 LEVs sharing companies. In total, the project will mobilise directly an investment on the use cases of 8.872 M€.
INCIT-EV consortium counts with 33 partners, including 3 OEMs, 6 charging technology providers and 5 public authorities, 6 RTOs, 2 ICT companies, 2 road infrastructures companies, 4 DSOs, 1 TSO, 2 SMEs with expertise in user behavior and e-mobility exploitation, a car sharing services SME and a EV users association. Finally, ENTSO-e or the TInnGo project on gender issues support the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GV-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 958 365,77
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 978 174,46

Participantes (47)

Mi folleto 0 0