Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Verification and Validation of Automated Systems' Safety and Security

Descripción del proyecto

Validación y verificación punteras para sistemas automatizados

Los fallos en los sistemas altamente automatizados pueden ser catastróficos. Al ser cada vez más complejos y ofrecer más conectividad, pueden surgir propiedades desconocidas de los sistemas, por lo que es esencial realizar una verificación y validación (VV) exhaustivas. La elevada complejidad del proceso de VV hace que sea caro y requiera tiempo. El proyecto VALU3S, financiado con fondos europeos, evalúa los métodos y herramientas vanguardistas de VV para los sistemas automatizados del sector automovilístico, agrícola, ferroviario, sanitario, aeroespacial, de la automatización industrial y la robótica. El objetivo consiste en diseñar un marco que se pueda aplicar en diferentes campos, lo cual incluye poner en marcha y evaluar métodos y herramientas mediante la calificación y cuantificación de la seguridad y la privacidad a través de demostradores. Los métodos investigados se utilizarán para mejorar los flujos de trabajo de los procesos y para adoptar las herramientas que respalden a los procesos mejorados, con lo que se reducirá el tiempo y el coste necesarios para verificar y validar los sistemas automatizados.

Objetivo

Manufacturers of automated systems and the manufacturers of the components used in these systems have been allocating an enormous amount of time and effort in the past years developing and conducting research on automated systems. The effort spent has resulted in the availability of prototypes demonstrating new capabilities as well as the introduction of such systems to the market within different domains. Manufacturers of these systems need to make sure that the systems function in the intended way and according to specifications which is not a trivial task as system complexity rises dramatically the more integrated and interconnected these systems become with the addition of automated functionality and features to them.

With rising complexity, unknown emerging properties of the system may come to the surface making it necessary to conduct thorough verification and validation (V&V) of these systems. VALU3S aims to design, implement and evaluate state-of-the-art V&V methods and tools in order to reduce the time and cost needed to verify and validate automated systems with respect to safety, cybersecurity and privacy (SCP) requirements. This will ensure that European manufacturers of automated systems remain competitive and that they remain world leaders. To this end, a multi-domain framework is designed and evaluated with the aim to create a clear structure around the components and elements needed to conduct V&V process through identification and classification of evaluation methods, tools, environments and concepts that are needed to verify and validate automated systems with respect to SCP requirements.

The implemented V&V methods as well as improved process workflows and tools will also be evaluated in the project using a comprehensive set of demonstrators built from 13 use cases with specific SCP requirements from 6 domains of automotive, industrial robotics, agriculture, Aerospace, railway and health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2019-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 642 681,31
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 836 232,31

Participantes (41)

Mi folleto 0 0