Descripción del proyecto
Llenar el vacío del mercado de la langosta europea
La demanda mundial de langosta supera la oferta con creces. Las poblaciones de langosta europea (LE) se redujeron considerablemente en la década de 1950 y todavía no se han recuperado, por lo que ni la LE ni la producción en captura de langosta americana de menor calidad puede llenar el vacío del mercado. Además, la acuicultura terrestre es inviable a nivel práctico, tecnológico y comercial, porque las langostas son altamente caníbales y deben criarse en jaulas individuales, lo que eleva considerablemente los costes de mano de obra. Para hacer frente a este problema, el proyecto AUTOMARUS, financiado con fondos europeos, tiene la finalidad de introducir la primera solución basada en un sistema de recirculación acuícola para la cría de LE. Se basa en criar langostas en jaulas individuales utilizando un método de alimentación totalmente automatizado, junto con vigilancia en tiempo real y manipulación robótica de las langostas, lo cual podría dar lugar a una producción de LE de alta calidad, rentable y sostenible a gran escala.
Objetivo
European lobster (EL, Homarus gammarus) is among the most exclusive shellfish products worldwide, but stocks collapsed in the
1950s and have not recovered in the decades since. The global demand for lobster far exceeds supplies, and neither EL nor capture
production of lower-quality American lobster (H. americanus, AL) can fill the market gap. With the price of EL at €25-35/kg, the
European seafood industry is missing out on a clear market opportunity. Land-based aquaculture is the remaining alternative, but
current aquaculture methods are practically, technologically and commercially unviable as lobsters are highly cannibalistic and
cannot be reared in groups but must be cultured in individual cages necessitating unfeasibly high personnel costs. Tha aim of the AUTOMARUS project is to mature, prototype, pilot and implement the first Recirculating Aquaculture System (RAS) based EL farming solution in individual cages using fully automated feeding and real-time monitoring and robotic lobster handling for the production of European Lobster. Our innovative solution will thus enable profitable and sustainable large-scale production of high quality EL for the first time to fit the market gap and create a novel value chain for farmed EL. The AUTOMARUS project will be run by a strong mnagement team with a proven track record in lobster aquaculture, engineering and robotics/automation as well as managing and scaling R&D-intense companies. With a production target of 1,000 tonnes by year 5 after project end, NLF will be the sole supplier of farmed EL and expect to take a 16% share of the European lobster production market and 8% the total market for EL and AL across EU and Asia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4160 Finnoy
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.