Descripción del proyecto
Automatización de las pruebas de resistencia a antibióticos de los patógenos
La resistencia a antibióticos de los patógenos representa una amenaza mundial cada vez mayor, que causa millones de muertes al año. Una de las principales razones del aumento del número de patógenos resistentes es la aplicación no óptima de los antibióticos. La aplicación de antibióticos de espectro estrecho específicos es preferible, pero las actuales pruebas de resistencia manuales son laboriosas, mientras que las pruebas automáticas disponibles solo evalúan un número limitado de antibióticos. El proyecto financiado con fondos europeos BacterOMIC está desarrollando un sistema automatizado de pruebas de susceptibilidad antimicrobiana para la rápida identificación (en menos de cuatro horas) de antibióticos eficaces a partir del conjunto de todos los disponibles habitualmente para el tratamiento de determinadas patologías. Y, lo que es más importante, el nuevo sistema permite identificar una combinación de varios antibióticos para un tratamiento más eficaz de la infección. El proyecto es una colaboración internacional entre Estados miembros y ahora, en su segunda fase, se dedicará a optimizar el diseño instrumental y validar el sistema en ensayos clínicos de cara a su futura comercialización.
Objetivo
In the recent years, we have seen a drastic increase in the antibiotic resistance among bacterial pathogens. This is considered as one of the biggest threats to global health in the current era. The reason for that is inappropriate use of antibiotics - patients are often treated with not optimal antibiotic that need to be changed after few days. Number of resistant microorganisms constantly elevates due to inappropriate use of antibiotics - patients are often treated with inappropriate drugs that need to be changed after few days if bacteria turns to be resistant. The reason for that is that current manual antibiotic resistance tests are time-consuming and laborious, while automatic antimicrobial tests offer analysis of a short lists of antibiotics.
BacterOMIC is a response to the growing global threat of antibiotic resistance. We provide the first fully comprehensive rapid Antimicrobial Susceptibility Testing (AST) system to determine already in 4h which from all common antibiotics will be most successful in treating certain bacterial infection. Unlike current methods, our system also allows to investigate antimicrobial effect of not only single antibiotics but also combinations of multiple antibiotics – the future of infection disease treatment.
Constantly growing antimicrobial susceptibility testing market was valued at EUR 2.4 billion in 2018 and is expected to reach EUR 3.1 billion by 2022 at the CAGR of 5.1%. With our clear business model we target pharmaceutical and biotechnology companies, contract research organizations, hospitals/private healthcare centers, and diagnostic laboratories. We have a network of partnerships across the EU (PL, FR, ES, CH, DE, and PT) and we are ready for rapid scale-up, with more than 30 million cumulative profit by 2025. We need SME Instrument phase 2 to optimize the design, prepare for mass production, validate the system in clinical trials, and certify it for successful commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00-876 WARSAW
Polonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.