Descripción del proyecto
Cerámica ecológica gracias a la microgranulación
Las baldosas de cerámica, a menudo la primera elección de los arquitectos y los diseñadores de interiores, pueden encontrarse en los hogares de todo el mundo. Solo en Italia, los fabricantes producen cientos de millones de baldosas de cerámica cada año. Las baldosas se fabrican empleando un «proceso húmedo», que consume una gran cantidad de agua y energía térmica. Este proceso no solo es caro, sino que también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. El proyecto financiado con fondos europeos MIGRATECH 4.0 desarrolla un nuevo método basado en la tecnología de microgranulación. El nuevo proceso permite la producción de cerámica de alta calidad con un uso drásticamente reducido de agua, energía y emisiones de CO2. También permite reducir los costes de producción, lo que aumentará la sostenibilidad y la competitividad de los productos cerámicos.
Objetivo
Established in 1973, our company LB designs, develops and manufactures production machinery and turnkey manufacturing plants for the ceramic industry – from raw material handling equipment to manufacturing equipment for tiles. We also offer complete systems for the production of premixes for the building trade and for powder treatment in various industrial fields.
Our latest development, the micro-granulation technology Migratech 4.0 will revolutionise the ceramic tile manufacture: it not only enhances product quality but drastically reduces the operation costs and the significant environmental impact associated to the process. Indeed, the “wet process”, predominantly used today in production of high quality ceramic tiles, consumes a large amount of water (dissipated but not recovered) and thermal energy (approx. 30% of the total manufacturing cost). There is therefore a growing need for a new process which can reduce the water and energy used in manufacture of ceramic tiles. Our solution for this need is Migratech 4.0 which provides the desired high-quality ceramic powder with homogenized particle size and low humidity; but with drastic reductions in used energy (-64%), water (-70%) and CO2 emissions (-64%) for a production costs of tile manufacture reduced by 30%.
Migratech 4.0 will increase sustainability and competitiveness in the whole ceramic tile supply chain while allowing our company to grow with +€46.5 million accumulated gross profits in 5 years of exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41042 Fiorano Modenese
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.