Descripción del proyecto
Transporte ciberseguro
La digitalización ha llevado al sector del transporte a estar cada vez más interconectado. La mayoría de las veces los servicios de transportes están centralizados. Sin embargo, esta arquitectura centralizada aumenta la vulnerabilidad ante los ciberataques. Para abordar esta cuestión, el proyecto CitySCAPE, financiado con fondos europeos, mejorará la ciberseguridad en el transporte multimodal. El proyecto producirá un conjunto de herramientas de «software» con cuatro propósitos. En primer lugar, detectará el tráfico y los flujos de datos sospechosos. En segundo lugar, evaluará el impacto financiero y técnico de un ciberataque. En tercer lugar, mejorará la predicción de los ataques de día cero. Por último, capacitará a las autoridades pertinentes y mejorará la circulación de información entre ellas. En última instancia, la solución CitySCAPE se validará con pruebas piloto a nivel regional en Tallin (Estonia) y Génova (Italia) por parte de los operadores de transporte y los organismos de ciberseguridad, que también se capacitarán en cuanto al uso de las herramientas del proyecto.
Objetivo
With the emergence of the digitization of information, ICT infrastructure and communications gave an unprecedented push towards the realization of truly interconnected passenger transport ecosystems at city-level. The emerging notion of multimodality supports a plethora of diverse transport services, typically offered from a central location. There however, the complex interconnected infrastructures ease the cyber-threats propagation while the underlying mosaic of fleets, personal hand-held devices and non-standardized data types increase the system's attack surface and require the authorities collaboration to proactively handle severe incidents.
CitySCAPE leverages the skills and mature technology of its 15-partner consortium to systematically explore all different cybersecurity dimensions of multimodal transport. These dimensions will drive a characterization of the cyber-threats in the ICT multimodal transport, extended to the close-by power and financial sector. Innovative software tools will be introduced to estimate the threats propagation in the system. Then, CitySCAPE will realize a modular software toolkit enabled to be seamlessly integrated into any multimodal transport system to: a)detect suspicious traffic-data values and identify persistent threats; b)evaluate an attack's impact in technical and notably in financial terms; c)combine external knowledge and internally-observed activities to enhance the predictability of zero-day attacks; d)instantiate a networked overlay to circulate informative notifications to CERT authorities and support their interplay. The CitySCAPE solution will be tested over a timely set of use-cases involving ticketing applications, cyber-fraud and location data in the regional transport system of two European cities, where extensive experiments will showcase its effectiveness. The findings will steer training sessions of expert/non-expert audience and shape a strong standardization contribution to security (labelling) protocols.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.6. - Ensure privacy and freedom, including in the Internet and enhance the societal, legal and ethical understanding of all areas of security, risk and management
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.4. - Improve cyber security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-DS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.