Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering epithelial shape and mechanics: from synthetic morphogenesis to biohybrid devices

Descripción del proyecto

El tejido epitelial artificial impulsará el campo de la robótica biohíbrida

El tejido epitelial es inusual por su ubicación generalizada en todo el cuerpo en comparación con otros tejidos. No solo no se limita a un órgano específico, sino que también recubre superficies externas e internas. El tejido epitelial cubre todas las superficies del cuerpo, recubre sus cavidades y los órganos huecos y es el principal tejido de las glándulas. Por sus diferentes ubicaciones hay una tremenda diversidad de funciones y entornos en los que realiza su trabajo. La capacidad de crear tejido epitelial para dispositivos biohíbridos podría abrir la puerta a numerosas aplicaciones para los robots blandos. El equipo del proyecto EpiFold, financiado con fondos europeos, investiga los procesos mecánicos que modulan la forma tridimensional y la mecánica del tejido epitelial con el objetivo de diseñar una nueva generación de robots biohíbridos.

Objetivo

All surfaces of our body, both internal and external, are covered by thin cellular layers called epithelia. Epithelia are responsible for fundamental physiological functions such as morphogenesis, compartmentalization, filtration, transport, environmental sensing and protection against pathogens. These functions are determined by the three-dimensional (3D) shape and mechanics of epithelia. However, how mechanical processes such as deformation, growth, remodeling and flow combine to enable functional 3D structures is largely unknown. Here we propose technological and conceptual advances to unveil the engineering principles that govern epithelial shape and mechanics in 3D, and to apply these principles towards the design of a new generation of biohybrid devices. By combining micropatterning, microfluidics, optogenetics and mechanical engineering we will implement an experimental platform to (1) sculpt epithelia of controlled geometry, (2) map the stress and strain tensors and luminal pressure, and (3) control these variables from the subcellular to the tissue levels. We will use this technology to engineer the elementary building blocks of epithelial morphogenesis and to reverse-engineer the shape and mechanics of intestinal organoids. We will then apply these engineering principles to build biohybrid devices based on micropatterned 3D epithelia actuated through optogenetic and mechanical control. We expect this project to enable, for the first time, full experimental access to the 3D mechanics of epithelial tissues, and to unveil the mechanical principles by which these tissues adopt and sustain their shape. Finally, our project will set the stage for a new generation of biohybrid optomechanical devices. By harnessing the capability of 3D epithelia to sense and respond to chemical and mechanical stimuli, to self-power and self-repair, and to secrete, filter, digest and transport molecules, these devices will hold unique potential to power functions in soft robots.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO INSTITUT DE BIOENGINYERIA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 470,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 470,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0