Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

For a sustainable and european value chain of PHA-based materials for high-volume consumer products

Descripción del proyecto

Creación de una cadena de valor de biopolímeros europea desde la materia prima de biomasa hasta el producto final

Los plásticos están en todas partes y son casi indispensables. Sin embargo, contienen en gran parte compuestos derivados de combustibles fósiles y tienen efectos cada vez más perjudiciales sobre el medio ambiente. La transición de los compuestos derivados del petróleo a los polímeros de origen biológico constituye una forma valiosa de mitigar los efectos negativos de la industria del plástico, que a su vez permite reconocer la existencia y la importancia de los polímeros. Los polihidroxialcanoatos (PHA) son uno de los candidatos más prometedores. Sin embargo, gran parte de la cadena de valor de los PHA en la Unión Europea depende actualmente de otros países. El proyecto NENU2PHAR, financiado con fondos europeos, trata de dar un vuelco a esta situación al emplear un método holístico que incluye la producción de materias primas con microalgas y bacterias, la formulación y procesamiento de biopolímeros y la producción de ocho productos diferentes basados en los PHA.

Objetivo

Plastic is one of the preferred materials for manufacturing high volume consumer products and more particularly packaging thanks to its physical, mechanical, thermal or barrier properties. However, existing global plastic industry is mainly a petrochemical-based industry, bringing bad environmental footprint.
Polyhydroxyalkanoates (PHAs) are a group of biopolymers that are now widely recognized as attractive substitutes to fossil fuel derived plastics in a wide range of applications. Unfortunately, no sustainable value chain exists in Europe, and production schemes developed elsewhere in the world appear highly questionable from an environmental and ethical standpoint.
The NENU2PHAR project aims at bridging this crucial gap in the EU industry, within an inclusive approach that will address the whole PHA-based plastic value chain, targeting high volume consumer products. The NENU2PHAR project gathers 17 partners (5 large industrials, 6 SMEs, 5 RTOs and 1 cluster), leaders in the different fields of research, from biomass development to formulation of biopolymer up to plastic processes.
First, bio-source will be tackled by developing and optimised production of PHA biopolymer thanks to the optimisation of carbon feedstock from micro-algae biomass and selection of bacteria strains. Then, innovative polymer processing options will generate different structures with various bulk-surface properties, and various end of life properties. Market uptake of this new PHA will be supported by a competitive cost (5/kg for PHA compounds), high purity product and processes optimised for PHA bioplastic to tackle functional properties of high volume consumer product better than fossil-based counterparts.
8 PHA-based products will be developed and benchmarked to their fossil-based counterparts. Full validation of the end of life scenarios and environmental footprint will be studied based on biodegradability, compostability or recyclability of the bioplastics formulated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 651 213,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 755 760,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0