Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Introducing the Internet of Bees: A Smart Beehive System

Descripción del proyecto

Introducción de la tecnología avanzada en la apicultura

Las abejas desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas, dado que polinizan un tercio de los alimentos dedicados al consumo humano. Sin embargo, el número de abejas está disminuyendo, lo que obliga a los apicultores a mover las colmenas de una granja a otra para llevar a cabo la polinización. La industria apícola, formada por 600 000 apicultores de toda Europa, no está preparada para este tipo de actividades a gran escala, y las abejas no pueden desplazarse con tanta frecuencia. El proyecto financiado con fondos europeos Pollenity propone un sistema inteligente de supervisión de colmenas que permite a los apicultores controlar las colonias de abejas, evaluar su productividad y prevenir posibles amenazas. El sistema está formado por tres productos: Beebot, que es un dispositivo sensor dentro de la colmena, complementado por HiHive, una báscula robusta, y BBoard. El proyecto introducirá la internet de las cosas en la industria apícola para impulsar la sostenibilidad del sector.

Objetivo

We rely on one third of all the food on our tables to be pollinated by honeybees. However, their number is dwindling. This obvious shortage has created a new industry - “pollination on demand”. Beekeepers move their beehives from farm to farm in order to provide this service. But beekeepers are not used to such large-scale operations and bees are not used to be moved too often. This results in honeybee colony losses of 32% to 45%.
Pollenity sets off to fix this fundamental disconnect between plants and pollinators. We are offering a smart beehive monitoring system that allows beekeepers to remotely monitor their honeybee colonies, measure their productivity, identify threats and react accordingly and on time. Our product portfolio consists of three products – Beebot, HiHive and the BBoard. The in-hive sensor device, called the Beebot is complimented by a robust weight scale – the HiHive.
The beekeeping industry in Europe features 17 million beehives and 600,000 beekeepers, which is also our serviceable obtainable market. We follow a two-tier revenue model with assets sales of the Beebot sensor and the HiHive scale, and a SaaS subscription model for the access to the software at a small fee per month.
At Bee Smart Technologies, our mission is to assist agriculture with IoT by adopting advanced technologies focusing on sustainability and re-establishing a caring relationship with nature. Our efforts have already been internationally recognized. In 2017, we became part of the IEEE network, received “The best IoT start-up” award from Central European Startup Awards, were featured in Financial Times, received FCC certification and have generally made a lot of buzz over social media.
The objective of the Phase 1 project is to prepare the Phase 2 project that will help Pollenity for large scale market uptake.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BII SMART TEKNOLODZHIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
GEN. IVAN CHERNAEV 2 AP 6
1233 Sofia
Bulgaria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Югозападна и Южна централна България Югозападен София (столица)
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0