Descripción del proyecto
Materiales leñosos para la bioindustria
El auge del interés por los bioproductos está favoreciendo el estudio del potencial de especies leñosas de árboles y arbustos para su uso en la bioindustria. El proyecto financiado con fondos europeos BeonNAT mejorará nuestra comprensión de los cultivos mixtos orientados a la bioindustria y su posible uso para producir materias primas para el sector de los bioproductos. Para ello, se evaluarán los aspectos básicos de la cadena de valor y se seleccionarán las especies más adecuadas para los diferentes países de la Unión Europea. El proyecto propone un concepto que incluye el cultivo mixto de las especies seleccionadas utilizando los sistemas de gestión del monte bajo. BeonNAT producirá ocho bioproductos, incluidos aceites esenciales, papel de pasta de madera, bioplásticos y carbón activo, cuyas pruebas y procesos de biorrefinería relacionados se llevarán a cabo en diferentes países. El proyecto calculará asimismo las repercusiones económicas, sociales y ambientales de la producción.
Objetivo
BeonNAT Project aims to increase knowledge in obtaining different bioproducts from woody species, trees and shrubs, currently underused. The project assesses the key aspects in the value chain including a selection of the and includes a selection of the most adequate species for different European countries (WP1). BeonNAT is based on the following concepts: mixed cultivation of selected woody species in marginal lands using the coppice management method (WP2) and to obtain of a cascade of products within the biorefinery conception (WP3-WP7). The cultivation tests will be executed in different locations: Germany, Romania and Spain; and the biorefinery processes will be studied in research laboratories located in Portugal, Germany, Italy and Spain. The BeonNAT project emphasizes: 1) the need to achieve a higher level of knowledge about bioindustry oriented mixed crops and 2) their sustainable management with the aim of generating the appropriate raw materials to produce the target bioproducts. In BeonNAT 8 bioproducts will be produced including essential oils, extracts, woodpaper, particleboard, bioplastics, biochar, active carbon and absorbents. The whole value chains sustainability is analyzed in WP8 including economic, environmental and social impacts related to the future BeonNAT Biorefineries as well as the effects on biodiversity and market key aspects. Additionally, the project has an ambitious strategy for communication, dissemination and exploitation of results already designed in WP9. The consortium consists of 8 Research Technology Organizations, 5 Small and Medium Enterprises, 2 Large Enterprises and 1 Association.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.