Descripción del proyecto
Uso de desechos residuales para alimentar peces de piscifactoría
El rápido aumento de la demanda de alimentos ha derivado en un aumento de la producción acuícola. A su vez, el volumen de alimentos para peces necesario también ha aumentado. Los peces de piscifactoría necesitan alimentos ricos en proteínas que derivan de harina de pescado, soja y levadura de cerveza seca. Sin embargo, las soluciones anteriores poseen una baja concentración de proteínas y no son sostenibles. El proyecto Promyc, financiado con fondos europeos, propone un proceso circular totalmente biológico basado en el cultivo de distintos tipos de hongos filamentosos. La tecnología utiliza flujos de desechos residuales de la alimentación, la agricultura y la pasta papelera y el papel. La propuesta cuenta con el apoyo de grandes empresas de innovación alimentaria suecas, es rentable, rica en proteínas y segura, y puede sustituir satisfactoriamente a los actuales alimentos para peces. La solución figura en la lista de la revista del Instituto Tecnológico de Massachussets «Technology Review» entre las diez tecnologías capaces de combatir el cambio climático.
Objetivo
By 2050 the global demand for food will have increased by as much as 70% driven by the growing population & massive exodus from poverty. Food production is not a sustainable industry even today.
Rapid income growth means increasing demand for meat & fish, which puts additional pressure on the food industry. Aquaculture (fish farming) has seen one of the steepest production increases in the last decades, as the global fish catch has peaked. This growth, in turn, drives the growth of the fish feed production—its global production grew by extra 161m tons in 2016 & projected to reach 1bn tons by 2020.
Farmed fish require protein-rich feed as well. The most widely used sources today of protein are fishmeal, soybeans or dried brewers’ yeast. However, their protein content is low (~40%) & they are neither sustainable nor scalable.
We have developed & patented purely biological circular process to grow filamentous fungi of various strains using residual waste streams from food, agriculture, pulp & paper as well as other industries. Our 1st result is Promyc—a sustainable & cost-effective replacement to protein from fishmeal & soybean for aquaculture feed formulations. It is rich in protein & vegan; it is produced via a fully sustainable, scalable, cost-efficient process. It is also safe—the fungal strains we use are benign & have the GRAS status of the US FDA.
We are supported by major Swedish food innovation companies such as Oatly (SE) & other food producers. Our solution area is listed under 10 technologies that could combat climate change by the MIT Technology Review.
Given sufficient financial capital & successful upscaling, we expect to be profitable in 2023, reaching ~€19m in revenues by 2024 & employing 62 FTEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
411 29 GOETEBORG
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.