Descripción del proyecto
Vuelos bajos para la cartografía forestal
La tecnología con drones ha despegado del todo. Estos vehículos aéreos no tripulados tienen muchas aplicaciones: desde la fotografía aérea o la pulverización de plaguicidas hasta los métodos para deshacerse de pájaros que podrían arruinar las cosechas. Para los expertos en silvicultura, los drones pueden aportar un cartografiado forestal exacto. El proyecto DFD, financiado con fondos europeos, desarrollará el primer dron autónomo, ágil y ligero capaz de volar entre árboles. Al volar por debajo del dosel forestal, los clientes pueden disfrutar de herramientas que antes no estaban disponibles: analítica de precisión, algoritmos sólidos de clasificación y rutas de cosecha optimizadas. La tecnología DFD, que utiliza inteligencia artificial (IA), podría ofrecer más datos para la parte final de la cadena de valor forestal de lo que hoy es posible. Los investigadores también desarrollarán una estrategia de comercialización.
Objetivo
Forestry mapping is key for the economy, yet most of the mapping work is manual today, allowing assessments of only 5-10% of trees. The results of improper forestry mapping range from the inability to react to crisis events such as wildfires or diseases, lower productivity and inaccurate valuations. To solve this problem, many companies have launched mobile phone-based platforms and above canopy LiDAR or photogrammetry, but these products often come with several drawbacks, e.g. they do not provide an accurate understanding of the most desirable forestry characteristics such as wood value (quality) class, species type, volume estimation and bad wood estimates. They are also unable to provide a detailed map of the terrain (boggy areas, small streams, boulders, dead-wood, fallen trees, etc.). These drawbacks cause the existing solutions to become difficult to use and time-consuming, while providing very little added advantage over traditional methods. In turn, this forces companies to create less value and leads to smaller ROI.
Deep Forestry AB built the first agile, light-weight, autonomous drone to fly below the canopy of commercial forests, that is, in-between the trees. Flying below the canopy provides our customers with analytical tools which were previously unavailable: precision analytics, robust classification algorithms, and optimized harvesting routes. They will help companies to cut their costs and increase revenue while mitigating risks and eliminating human error. Our new (Drone + AI) technology will provide more data to the front-end of the forestry value chain than has ever been thought possible.
The key objective of our project is to transform an initial business plan into a robust strategy for international commercialization. With this goal in mind, our Phase 1 project will focus on a more precise market evaluation, assessing technical requirements for further scaling and optimizing our go-to-market strategy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
740 11 Lanna
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.