Descripción del proyecto
Un impulso a la eficiencia energética en los municipios de Europa Central y Oriental
Los sectores energéticos de la Unión Europea se están descarbonizando, pero el proceso no se desarrolla de manera uniforme en todo el territorio. La transición hipocarbónica es más lenta en Europa Central y Oriental. El objetivo del proyecto EXCITE, financiado con fondos europeos, es mejorar las medidas de eficiencia energética en los municipios de Europa Central y Oriental. Aplicará el Premio Europeo de la Energía, que brinda apoyo a las autoridades locales en la creación de métodos de planificación interdisciplinares y en la aplicación de medidas eficaces de política energética y climática mediante el uso racional de la energía y el aumento de la utilización de las energías renovables. Se espera que esto atraiga a empresas innovadoras a los municipios y que haga participar a la sociedad civil en el cambio hacia prácticas más sostenibles. También facilitará la transferencia de conocimientos entre los municipios austriacos, suizos y franceses bien desarrollados.
Objetivo
The goal of the EXCITE project is to apply the well-established energy management scheme of the European Energy Award (eea) in Central and Eastern European municipalities, enabling them to become trusted partners to the investors and engaging local communities for deliberate climate action. This, on its end, will help attract new innovative businesses to the involved cities and municipalities and will intensify the local economies, supporting them in the surge for better living standard and maintaining young and vibrant communities proactively contributing to the energy transition. Through applying the methodology the eea methodology, the project will enhance the implementation of energy efficiency measures at local level through securing the necessary technical, economic and social conditions for attracting of private investors, promoting public entrepreneurship and successful leveraging of the scarce public resources.
As achievement this goal requires broad public support, the project will invest significant efforts in developing interface capacities for engagement with the civil society and incentivize local communities to proactively use the available opportunities, becoming a driving force in the European energy transition. The actions will also support the implementation of the Covenant of Mayors, enabling more municipalities to join the initiative and serving as major data input and result monitoring tool for the actual implementation of the Sustainable Energy and Climate Action Plans (SECAPs) of the involved municipalities. Last but not least, the embracing of the eea methodology will become the basis of an action-oriented peer learning platform, transferring experience and know-how from already well-developed Austrian, Swiss and French municipalities but also enabling peer to peer learning between cities in Eastern Europe, gradually shifting to more sustainable practices in their economic and social development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1164 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.