Descripción del proyecto
Un marco nuevo para las comunidades energéticas
El paquete de medidas «Energía limpia para todos los europeos» establece un equilibrio entre las decisiones tomadas a nivel comunitario, nacional y local para que el mercado de la electricidad esté preparado para el futuro. Si bien los Estados miembros pueden elegir su propia combinación energética, esta debe cumplir con los compromisos de mejorar la eficacia energética y la adopción de energías renovables para el año 2030. La propuesta «Energía limpia para todos los europeos» contiene dos definiciones de comunidad energética: la comunidad ciudadana de energía y la comunidad de energía renovable. El proyecto financiado con fondos europeos UP-STAIRS creará un marco común para el desarrollo de estas comunidades energéticas. Su objetivo es facilitar la participación ciudadana en la transición de un mercado de consumidores a un «mercado de prosumidores», al tiempo que permite a las autoridades locales trabajar en estrecha colaboración con los ciudadanos en este viaje a través de una ventanilla única. El marco común del proyecto incluye modelos de negocio, políticas pertinentes y asesoramiento normativo, y respaldo para evaluar el potencial energético de una comunidad.
Objetivo
The residential sector has a significant role to play in achieving the EUs binding target of 32.5% energy efficiency saving by 2030. Recent EU Directives have advanced definitions for two types of energy communities. A Renewable Energy Community and a Citizens Energy Community. While there are similarities between the two, there are key differences - their structure and ability to participate as a market actor. There is limited available information published in an approachable manner that explains these differences. Thus organising an energy community requires a great deal of expertise. The regular consumer often feels side-lined and unable to participate.
The UP-STAIRS project addresses these issues with a goal to accelerate the growth of energy communities by providing a common framework. UP-STAIRS removes the barriers to citizen participation in the transition from a consumer-market to a prosumer-market. This transition requires active learning and participation from all stakeholders. The UP-STAIRS Energy Service Framework enables Local Authorities and Citizens to work together through a common structure embodied in a one-stop-shop.
This common structure includes business models and decision support for energy assessment of a communitys energy potential. UP-STAIRS provides a full service information repository on policy and regulatory advice which will give the UP-STAIRS Implementation Champion the confidence to understand the impact that their energy community can make into the market. Community support is through a compendium of energy tutorials on key topics including behaviour change, prosumerism, collective actions and their benefit to consumers, and what it means to become an energy citizen in a sustainable energy community. The UP-STAIRS project consists of 1 RPO, 1 NGO, 1 consultancy organisation, 1 SME, 1 National Energy Authority, 1 Regional Energy Authority, 3 Municipalities/city councils and 1 consumer organisation from 7 member states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.