Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adapt-&-Play Holistic cOst-Effective and user-frieNdly Innovations with high replicability to upgrade smartness of eXisting buildings with legacy equipment

Descripción del proyecto

Formas inteligentes de mejorar la eficacia energética de los edificios

El parque inmobiliario europeo requiere un cambio en materia de eficacia energética que les permita gestionar y optimizar su consumo, producción y almacenamiento de energía. El proyecto PHOENIX, financiado con fondos europeos, diseñará las actualizaciones necesarias de «hardware» y «software» y empleará tecnologías de inteligencia artificial, así como métodos de computación en nube y en el borde, para transformar en inteligentes los edificios. Las numerosas actualizaciones inteligentes se probarán en cinco estudios piloto en cuatro Estados miembros de la Unión Europea: España, Grecia, Irlanda y Suecia. El resultado principal del proyecto será una cartera de tecnologías TIC capaces de proporcionar inteligencia a los sistemas y dispositivos heredados en los edificios.

Objetivo

PHOENIX aims at changing the role of buildings from unorganised energy consumers to active agents orchestrating and optimising their energy consumption, production and storage, with the goal of increasing energy performance, maximising occupants’ benefit, and facilitating grid operation. The project will design a portfolio of ICT solutions covering all aspects from hardware and software upgrades needed in legacy equipment and optimal deployment of sensors, to data analytics and services for both building users and energy utilities. PHOENIX will take advantage of artificial intelligence technologies, as well as edge/cloud computing methods, to provide the highest level of smartness to existing buildings. The tools that will result from the different work packages will offer the possibility of establishing a new framework that will enable the optimisation of the energy use and infrastructure exploitation, while at the same time facilitate the creation of new SMEs and Start-Up ideas to exploit new revenue streams and business opportunities. To achieve this ambitious goal, PHOENIX relies on a consortium which has the technological knowledge and expertise to understand the social and technical requirements and translate them into ICT innovations (i.e. IoT, AI and Data Analytics) for the integration and smartness upgrading of existing buildings with legacy equipment and systems. To demonstrate the real impact and replicability, the proposed solution with ICT innovations and cost-effective services will be validated in 5 different pilots at European level (i.e. Ireland, Greece, Sweden and Spain). Moreover, the consortia have high expertise and business capacities to disseminate and exploit the PHOENIX results. PHOENIX will provide a portfolio of ICT solutions to increase the smartness of legacy systems and appliances in existing buildings which will increase the SRI of existing buildings. These improvements will translate in human-centric new services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE MURCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 822 937,50
Dirección
AVENIDA TENIENTE FLOMESTA S/N - EDIFICIO CONVALECENCIA
30003 Murcia
España

Ver en el mapa

Región
Sur Región de Murcia Murcia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 822 937,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0