Descripción del proyecto
Cinco incubadoras de simbiosis energética en Europa
Los sistemas energéticos urbanos eficientes pueden desempeñar un papel clave en la transición energética hacia una economía baja en carbono, que es una prioridad de la Estrategia de la Unión de la Energía de la Unión Europea (UE). Hasta el 70 % de los hogares de la UE podrían recibir un servicio de la infraestructura térmica a través de redes de calefacción urbana, que actualmente solo cubren el 8 % de la demanda de calefacción en Europa. Las industrias de gran consumo de energía son los principales emisores de calor. El proyecto INCUBIS, financiado con fondos europeos, establecerá cinco incubadoras de simbiosis energética en Europa, complementadas con una incubadora digital en la nube. El objetivo del proyecto, respaldado por un consorcio de ocho socios en seis países de la UE, es lograr un ahorro total de energía de 200 GWh al año, favorecer la inversión de seis millones de euros en energía sostenible y reducir los gases de efecto invernadero en 55 000 t de equivalente de dióxido de carbono al año.
Objetivo
EU is currently responsible for 11.6% of the world's final energy consumption (9425 Mtoe in 2014) and for 10.8% of the world's final CO2 emissions (33.3 GtCO2 in 2014) with Industry accounting for 25.9% of the energy consumption and for 47.7% of the final CO2 emissions. Energy in industry is mostly used for process heating and cooling, which represents about 63% of the total industry final energy demand. A rather significant theoretical waste heat potential, accounting to 370.41 TWh (Waste heat) per year, has been estimated in the European industry. Energy Intensive Industries (EEIs) are unsurprisingly the top heat emitters. On the other hand, it is estimated that at least 50-70% of EU households could be served more cheaply by thermal infrastructure through district heating networks. District heating currently provides only 8% of the heating demand in Europe. There is therefore an opportunity for increasing energy efficiency growth rates and contributing significantly to the decarbonization targets of European Industry by using the large underutilized energy resources found throughout European EEIs to substitute conventional heat sources in the European industrial and urban sector. The overall objective of INCUBIS is: To help decarbonise European industry by 2050 by unlocking the market potential of ENERGY SYMBIOSIS through developing and deploying five (5) Energy Symbiosis Incubators across Europe, complemented by a digital Cloud Incubator, thus enabling the utilization of waste energy from EEIs. In doing so INCUBIS will achieve total energy savings of 200GWh/year, trigger €6 Million of investments in sustainable energy, generate benefits of €4 Million, achieve GHG reduction of 55k tCO2-eq/year, and convince 1450 business over 40 industrial parks to commit to energy cooperation. To achieve this INCUBIS has put together a prestigious consortium of 8 partners including 5 SMEs that span 6 European countries and will work for the duration of 36 months.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.