Descripción del proyecto
El papel de Europa en el fortalecimiento de las respuestas nacionales ante los delitos de odio contra personas LGBT
Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) son vulnerables a la discriminación, la intimidación, el acoso y las agresiones verbales e incluso físicas. La legislación de la Unión Europea garantiza la igualdad de trato para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, en el contexto del empleo y la formación profesional. El derecho a la igualdad y la no discriminación de todas las personas LGBT está garantizado. Algunos países europeos meridionales y orientales que presentan un nivel deficiente en igualdad de LGBT imponen sanciones más duras por los delitos de odio contra personas LGBT. En el proyecto ENTER, financiado con fondos europeos, se estudiará el papel que desempeñan la UE y otros organismos, como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en el fortalecimiento de las respuestas nacionales a los delitos de odio. Se llevarán a cabo dos estudios de casos, uno en Georgia y otro en Macedonia del Norte. En estos dos países de Europa Oriental se han promulgado recientemente leyes sobre los delitos de odio contra personas LGBT.
Objetivo
Countering violence targeting lesbian, gay, bisexual and transgender (LGBT) people is a priority for the European Commission, which recognises hate crimes as human rights violations. Increasing numbers of states are responding to this problem by imposing harsher penalties for anti-LGBT hate crimes. In Europe, such laws are being introduced in some South and East European (SEE) coun-tries with poor records in respect to LGBT equality. Most of them cannot, however, evidence that they actively use the new laws to prosecute hate crimes, which raises questions about their com-mitment and the factors behind the adoption of these laws. The introduction of anti-LGBT hate crime laws in some SEE countries follows the increasing attention paid to the issue at international level and coincides with the process of EU integration. It is unclear, however, what role, if any, bodies such as the European Union or the Organisation for Security and Cooperation in Europe play in strengthening national responses to hate crime. Using an innovative methodology, which combines interviews enhanced by diagrams as stimuli, analysis of policy documents and doctrinal analysis, this socio-legal research project will develop a theoretically transferable model explaining how, when and why SEE states address anti-LGBT hate crime. Specifically, the research will illuminate how various actors, including non-governmental organisations, civil servants, scholars and international bodies, contribute to the introduction and enforcement of anti-LGBT hate crime laws. The project will focus on the case studies of Georgia and North Macedonia, two SEE countries which share the re-cent introduction of anti-LGBT hate crime laws but differ in the degree of enforcement. By borrowing from social movement theories and theories of Europeanisation, the research will address a global policy problem, as well as gaps in scholarship, by deepening our understanding of how, when and why states address anti-LGBT violence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.