Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TECHNOLOGIES FOR COMPUTER-ASSISTED CROWD MANAGEMENT

Descripción del proyecto

Gestión de multitudes en espacios públicos

La gestión de multitudes es un trabajo difícil. Las grandes multitudes en actos al aire libre y el tráfico peatonal intenso son acontecimientos que preocupan seriamente a los funcionarios encargados de la gestión de los espacios públicos. Los métodos actuales se basan en tecnologías de simulación y requieren la medición de variables de simulación que son difíciles de estimar. El proyecto CrowdDNA, financiado con fondos europeos, propone una nueva tecnología basada en modelos de simulación de multitudes innovadores. Facilita las predicciones sobre la dinámica, el comportamiento y los factores de riesgo de las multitudes de alta densidad, atendiendo a la necesidad de que los actos masivos sean seguros y cómodos. El proyecto sugiere que el análisis de algunas características macroscópicas específicas de una multitud, como su aparente movimiento, puede ofrecer información importante sobre su estructura interna y permitir la evaluación exacta de su estado.

Objetivo

CrowdDNA is a radically new concept to assist public space operators in the management of crowds, i.e. mass event organization, heavy pedestrian traffic management, crowd movement analysis and decision support. CrowdDNA technology is based on a new generation of crowd simulation models, which are capable of predicting the dynamics, behaviour and risk factors of crowds of extreme density. The main idea behind CrowdDNA is that analysis of some specific macroscopic features of a crowd, such as its apparent motion (that can be easily measured in real mass events) can reveal a valuable information about the internal structure and provide a precise estimate of a crowd state. This challenges the existing paradigms in the field that rely on simulation technologies and require measuring the simulation variables to initialize it, such as density, counts or individual features which are each difficult to estimate. This vision raises one main scientific challenge, which can be summarized as the need for a deep understanding of the relations between the smallest scales of crowd behaviours (e.g. contact and pushes at the limb scale) and the largest ones up to the entire crowd. CrowdDNA is a first attempt to combine biomechanical and behavioural simulation in complex scenarios of interactions between many humans. It will revolutionize the practices of crowd management to answer the requirements of modern society on safety and comfort at mass events or in crowded transportation facilities. CrowdDNA builds the foundations of new research on crowds, and opens up new opportunities for studies on physical interaction across cognitive sciences and biomechanics, as well as robotics and autonomous vehicles for safe navigation among people.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE EN INFORMATIQUE ET AUTOMATIQUE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 489 533,41
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 618 839,12

Participantes (9)

Mi folleto 0 0