Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Re-imagining Environments for Connection and Engagement: Testing Actions for Social Prescribing in Natural Spaces

Descripción del proyecto

Volver a conectar con la naturaleza para luchar contra la soledad

La soledad es una afección modificable que puede acortar la vida de las personas y podría tener los mismos efectos que el tabaquismo y la obesidad. No entiende de barreras geográficas, económicas, culturales ni sociales, y afecta a todos los grupos de edad. El proyecto RECETAS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo estudiar la soledad a través de un método transdisciplinar, que integra ciencias naturales, conductuales, sociales y de la salud, y está basado en principios participativos. Usará ensayos controlados y aleatorizados, así como otros métodos propios de la economía de la salud, la antropología y la epidemiología para probar desde un punto de vista social, y cultural, un modo innovador de prescripción social basado en la naturaleza en seis ciudades de Europa, América Latina y Australia.

Objetivo

Re-imagining Environments for Connection and Engagement: Testing Actions for Social Prescribing in Natural Spaces (RECETAS) will address loneliness, a modifiable health condition that is known to shorten ones lifespan and may be as dangerous to ones health as smoking or obesity. In Europe alone, and before COVID-19 pandemic, over 75 million European adults reported meeting with family and friends at most once per month and 30 million European adults frequently felt lonely. Loneliness knows no geographic, economic, cultural, and social boundaries and affects all age groups.
For urban dwellers, nearby nature, with social structures, can improve health and mental well-being and reduce loneliness. Even under the extraordinary circumstances of COVID-19, people need time in nature for its healing benefits and its role in allowing people to interact in nature. Investments in nature-based solutions (NBS) and green infrastructure (GI) that address rapid urbanization and its adverse consequences on environmental systems in our cities, can be harnessed for health and well-being even in times of health emergencies.
RECETAS explores loneliness through a transdisciplinary lens, integrating social, behavioral, health, and natural sciences, and is grounded in participatory principles. It will use randomized controlled trials (RCT) and other epidemiologic, anthropological and health economic methods to test socially- and culturally-innovative nature-based social prescribing (NBSP) in six cities in Europe, Latin America, and Australia. The approach aims to improve upon real-world policy and practice to reduce loneliness by connecting people experiencing loneliness with helping professionals and extensive investments in NBS and GI, while alleviating pressures on stressed health care systems. If successful, it will systematically reduce loneliness, promote and sustain vibrant, socially-connected communities, and reduce health inequalities by connecting to nature in meaningful ways. RECETAS is part of the European Cluster on Urban Health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PRIVADA INSTITUTO DE SALUD GLOBAL BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 261 246,43
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 261 246,43

Participantes (12)

Mi folleto 0 0