Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PRE-DISposal management of radioactive waste

Descripción del proyecto

Gestión de los residuos radioactivos antes de su eliminación

A fin de eliminar de forma segura los residuos radioactivos, deben cumplirse determinados requisitos para su gestión previa a la eliminación. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del proyecto financiado con fondos europeos PREDIS es desarrollar y llevar a cabo actividades para el tratamiento previo a la eliminación de residuos radioactivos, excluidos los combustibles nucleares y los residuos altamente radioactivos. Con este fin, propondrá métodos de tratamiento y acondicionamiento de residuos para los que no existan soluciones adecuadas o industrialmente maduras. Además, probará y evaluará innovaciones en el tratamiento de residuos cementados y su almacenamiento previo a la eliminación. Las herramientas que se creen en el proyecto orientarán la toma de decisiones sobre las tecnologías desarrolladas y su repercusión en la gestión y eliminación de residuos.

Objetivo

The PREDIS project targets the development and implementation of activities for pre-disposal treatment of radioactive waste streams other than nuclear fuel and high-level radioactive waste. Member States will profit from measurable benefits including the further development and increase in Technological Readiness Level of treatment and conditioning methodologies for wastes for which no adequate or industrially mature solutions are currently available, including metallic material (WP4), liquid organic waste (WP5) and solid organic waste (WP6), and by testing and evaluating innovations in cemented waste handling and pre-disposal storage (WP7). These technical Work Packages align with priorities formulated within the Roadmap Theme 2 of EURAD and with those identified by the project’s industrial End Users Group (EUG), and follow the 50% co-funding principle. Furthermore, PREDIS will produce tools guiding decision-making on the added value of the developed technologies and their impact on the design, safety and economics of waste management and disposal (WP2).

PREDIS will also liaise with EURAD to provide complementarity on areas including the adaptation and update of the reference founding documents of the EJP (vision, roadmap, governance and implementation mechanisms) (WP2), and the organisation of training courses and mobility training schemes to enhance sharing and transfer of knowledge and competences as part of knowledge management activities (WP3). The PREDIS consortium, which includes 47 partners from 18 Member States, and EUG, which specifically targets Radioactive Waste Producers (RWP) as a separate group within the radioactive waste management process. PREDIS also encompasses the wider European Community, allowing cross-fertilisation and interaction between different national programmes. Numerous dissemination activities (WP1), including with Nugenia, IAEA and NEA, will be undertaken to maximize PREDIS’s impact to all the identified Stakeholders in the field

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 935 446,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 525 706,75

Participantes (49)

Mi folleto 0 0