Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Get strong to fight childhood cancer: an exercise intervention for children and adolescents undergoing anti-cancer treatment

Descripción del proyecto

Reforzar la capacidad de los niños para luchar contra el cáncer

Se ha observado que caminar, correr, andar en bici, nadar y muchos otros tipos de actividad física reducen el riesgo de cáncer. Del mismo modo, la morbilidad durante el tratamiento antineoplásico aumenta debido a la inactividad física, así como por la fatiga asociada al cáncer y la reducción de la calidad de vida relacionada con la salud. En este contexto, la oncología del ejercicio (actividad física adaptada a pacientes con cáncer) es una intervención sanitaria prometedora y que cuenta con un reconocimiento cada vez mayor. Pese a que la oncología del ejercicio ha demostrado unos efectos notables sobre la tolerancia y la tasa de finalización de tratamientos antineoplásicos en adultos, carecemos de datos sólidos sobre la eficacia del ejercicio en el caso de los niños. El proyecto financiado con fondos europeos FORTEe evaluará una intervención de ejercicio personalizado y estandarizado para niños y adolescentes sometidos a un tratamiento antineoplásico.

Objetivo

Cancer is the first leading cause of death by non-communicable diseases in children in Europe. During cancer treatment, patients’ morbidity is increased due to physical inactivity, cancer-related fatigue (CRF) and reduced health-related quality of life (HRQoL). Adapted exercise training in cancer patients, called exercise oncology, is an increasingly recognised, promising health care intervention. In adults, exercise oncology revealed notable effects on tolerance and completion rate of cancer treatment. However, in childhood cancer patients, strong evidence for exercise efficiency is lacking. Thus, precision exercise training is not part of standard care in paediatric oncology and does not reach the majority of patients. By pooling the leading expertise on a European and cross-Atlantic level, the FORTEe project aims to evaluate a personalised and standardised exercise intervention for children and adolescents undergoing anti-cancer treatment. In the randomised, controlled FORTEe trial, high evidence for an innovative, patient-centred exercise treatment will be generated. FORTEe promotes exercise oncology that aims at making patients “stronger to fight childhood cancer”. Supervised exercise training intents to increase muscle strength and reduce muscular atrophy due to bedrest. CRF and HRQoL can be improved and in the future, these benefits may help to fight childhood cancer by increasing therapy efficiency and survival rate. Within the project, digital, innovative technologies such as augmented reality will be developed and applied to make the exercise training more effective, age-adapted and personalised. Moreover, FORTEe will stimulate translational research to provide access to paediatric exercise oncology as a new health care intervention. As a progress beyond the current state-of-the-art, FORTEe has the ambition to implement paediatric exercise oncology as an evidence-based standard in clinical care for all childhood cancer patients across the EU and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAETSMEDIZIN DER JOHANNES GUTENBERG-UNIVERSITAET MAINZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 704 397,54
Dirección
Langenbeckstrasse 1
55131 Mainz
Alemania

Ver en el mapa

Región
Rheinland-Pfalz Rheinhessen-Pfalz Mainz, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 704 397,54

Participantes (15)

Mi folleto 0 0