Descripción del proyecto
Por fin un sistema automatizado para separar las mezclas de metales para el reciclaje
El reciclaje moderno tiene su origen en la conciencia medioambiental de los años sesenta y setenta del siglo pasado, aunque históricamente esta práctica ya existía en varias formas cientos de años antes. Los países han tenido distintos niveles de éxito a la hora de intentar organizar la separación de los materiales antes de su recogida para facilitar el proceso. A pesar de los grandes avances conseguidos, los metales de gran valor e infinitamente reciclables suelen ser devueltos a los vertederos o se pierden en el proceso de separación manual, el único método disponible para separar los metales para su reutilización. El proyecto financiado con fondos europeos OMR desarrolla un sofisticado sistema de identificación y separación de residuos mezclados basado en la tecnología de rayos X, el reconocimiento de formas y el aprendizaje automático. Su sistema podría revolucionar el reciclaje y llevar rápidamente a la Unión Europea hacia una economía verdaderamente circular, a la vez que ahorra la energía y los recursos naturales necesarios para extraer los metales de la tierra.
Objetivo
Recycling is a key battleground in combating climate change. By reducing the volume of materials that need to be removed from the ground and then processed significant emissions reductions can be achieved. Metals such as Copper, Tin, Aluminium, Gold, Silver and Zinc are infinitely recyclable if properly separated and are key elements in the global economy. Currently these metals cannot be economically recovered from mixed recycling as most recyclers do not have a sustainable solution for separation and recovery of these valuable resources. Therefore, these mixed metals currently either end up being exported to be manually sorted, sent to landfill or lost in the sorting process.
As a result, recycling rates for these crucial materials are far lower than they need to be if the EU is to meet its recycling targets and kickstart the circular economy. The OMR project will create a unique combination of X-Ray Fluorescence (XRF), shape recognition and Machine Learning (ML) techniques to enable efficient and economic recycling of mixed non-ferrous metals from co-mingled waste. This will turn a low value feedstock into several high value output streams which will further increase the advantages of co-mingled collection and allow it to be rapidly rolled out across the EU to help meet the EU’s ambitious 65% recycling target.
Furthermore the project will deliver a sustainable market for mixed metals, provide aerospace and automotive manufacturers with a new source of guaranteed quality non-ferrous metals, divert material from landfill, preserve natural resources, increase recycling rates and create employment opportunities as new facilities are rolled out across the EU. Recresco aim to operate 3 new sorting facilities by year 4 post project, generating €12.1m in additional turnover and creating 106 new direct jobs over the same time period.
The OMR project will therefore transform the recyclability of the non-ferrous metal containing products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NG17 8AP Nottingham
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.