Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Voice and speech perception across mammals: a comparative study of humans, dogs and pigs

Descripción del proyecto

Información nueva sobre el sistema de percepción de la voz de los mamíferos

Las vocalizaciones de los mamíferos contienen pistas importantes sobre sus identidades y estados internos. Indicios recientes sugieren que determinados mecanismos y especializaciones cerebrales auditivas humanas, relevantes para la percepción del habla y de la voz, están relacionados con cambios bruscos en las capacidades humanas en comparación con otros primates. La cuestión es determinar si las especializaciones cerebrales para la voz y la percepción del habla reflejan predisposiciones específicas de los humanos, en vez de ser la consecuencia de adaptaciones evolutivas rápidas. El proyecto VOIMA, financiado con fondos europeos, combinará la etología e imágenes encefálicas para comparar el tratamiento de las señales vocales y la voz en personas, perros y cerdos. El objetivo del proyecto es ofrecer información nueva sobre cómo el habla ha determinado la percepción humana de la voz.

Objetivo

Vocalizations of any mammal carry prominent cues about the inner states and identity of the vocalizer. Voice is also a prevalent channel for humans’ recently emerged communication system, speech. Recent evidence suggests that certain human auditory brain specializations and mechanisms, relevant for voice and speech perception, reflect abrupt shifts in human capacities compared to other primates. Do these brain specializations for voice and speech perception reflect human-specific predispositions and are thus human-unique, or are they the consequence of rapid evolutionary adaptations or developmental accommodations of the ancient voice perception system to recent demands imposed by the presence of speech? I hypothesize that in general voice perception mechanisms are conserved across mammals, and provide a neuronal niche in which specializations for human voice and speech perception may arise also in non-humans. The case of companion animals provides an unparalleled model system to study the possible evolutionary and experiential effects of the presence of speech on the mammalian voice perception system. Dogs and pigs are phylogenetically distant, highly vocal species that live, when kept as companions, with humans. VOIMA combines ethology and brain imaging (EEG/fMRI/HD-DOT) to compare voice and speech processing in humans, dogs and pigs: WP1 seeks evidence for selective processing of conspecific voices, human voice, and speech. WP2 explores the mechanisms and specific sensitivities for inner state coding, voice identity recognition and vocalizer normalization, from con- and heterospecific voice. WP3 tests how sensitivities to human voice and speech emerge across dog breed types, in neonate dogs, pigs, wolves and wild boars, and in input-manipulated developing dogs. Revealing how adaptation to the human social niche shapes domestic mammals' voice perception, this project will provide new insights on how speech shaped human voice perception.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EOTVOS LORAND TUDOMANYEGYETEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 900 000,00
Dirección
EGYETEM TER 1-3
1053 BUDAPEST
Hungría

Ver en el mapa

Región
Közép-Magyarország Budapest Budapest
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 900 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0