Descripción del proyecto
Un «mecánico de boxes» para los buques atracados
La acumulación de microorganismos, plantas, algas y animales en las estructuras marinas sumergidas pueden alterar la hidrodinámica del buque, aumentando así la resistencia al avance, el consumo de combustible y las emisiones. Actualmente, no existe ninguna forma eficaz de evaluar el casco cuando el buque está en el agua, y sacarlo conlleva un tiempo de inactividad que resulta caro para los armadores. Además, si un barco no se saca del agua periódicamente para su inspección, aumenta la probabilidad de que las bioincrustaciones se hayan extendido, lo que requeriría unos métodos de limpieza más agresivos que pueden dañar la pintura o el revestimiento del casco. El proyecto SleekShip, financiado con fondos europeos, está desarrollando un vehículo sumergible semiautónomo que detectará biopelículas en fases iniciales utilizando una cámara multiespectral y las limpiará con delicadeza mediante chorros de cavitación. La operación puede realizarse mientras el buque está atracado en el puerto para llevar a cabo otras operaciones o anclado en el mar. La comercialización de este vehículo mejorará la competitividad de los armadores, además de reducir el consumo de combustible y las emisiones.
Objetivo
Marine biofouling has a tremendous economic and environmental impact; it can lead to >€1m in lost revenue per ship per year in fuel overconsumption alone. The International Maritime Organization estimates that gas emissions may increase between 38% and 72% by 2020, unless corrective measures are taken.
The only way to mitigate biofouling is to detect it at an early stage (Level of Fouling – LoF 1), while it can still be cleaned with soft methods that do not damage hull paint or coating. With current approaches this is impossible, particularly within port waters as they are heavily turbid and inhibit visibility. Inspections outside port waters induce charter-off time that costs >€20k per day and are thus avoided by ship operators.
SleekShip comprises a Semi-Autonomous Underwater Vehicle (SAUV) carrying a hyperspectral camera that captures light wavelength bands where light backscattering is less and the slime is easier to distinguish despite contamination. The inspection can take place in port waters while the ship is docked for other operations thus no additional charter-off time is incurred. An integrated cavitation-based cleaning tool allows for 100% paint-safe cleaning.
By detecting biofouling early, ship owners will be able to achieve >€1.3m savings per vessel annually by reducing fuel overconsumption and paint/coating damage caused by hard-brush cleaning.
Our consortium comprises SubseaTech, a dynamic manufacturer of underwater robots, QCELL, a high-tech SME specialising in hyperspectral imaging, M.Danchor a leading cleaning and inspection services company, TWI, the global leader in image-based underwater inspection technologies and Danaos, a NYSE-listed containership owner.
Through SleekShip we aim to achieve sales of €41m, generating €17.9m profits and >110 jobs while helping the shipping industry save €3.4bn per year and reduce CO2 emissions by 115m tonnes over the 5 years after market launch. The Net Present Value ROI is 4:1 on EC funds with a grant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13016 Marseille
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.