Descripción del proyecto
Subsanar las carencias tecnológicas que afectan al maltés
La inteligencia artificial basada en el lenguaje (también conocida como procesamiento del lenguaje natural) ofrece oportunidades nuevas en el ámbito de la comunicación digital y tecnológica en todos los idiomas europeos. Sin embargo, en el caso del maltés, escasean las herramientas y los recursos lingüístico-tecnológicos. Para llenar este vacío, el proyecto LT-BRIDGE, financiado con fondos europeos, se plantea integrar el Instituto de Lingüística y Tecnología del Lenguaje y el Departamento de IA de la Universidad de Malta en la comunidad de investigación europea dedicada a las tecnologías del lenguaje basadas en IA. El Centro Alemán de Investigación para la Inteligencia Artificial (DFKI) y el Centro ADAPT (DCU) de la Universidad de la Ciudad de Dublín colaborarán para crear en Malta un Centro de Excelencia a nivel europeo en este campo.
Objetivo
"Following European Parliament's Report on Language equality in the digital age, Language-centric artificial intelligence offers new opportunities for digital and technology-enabled communication and products in all European languages (and beyond), and thus both economically and cultural, are a central cornerstone for the European Digital Single Market and inclusion of citizens. However, although smaller or minority languages like Maltese are the ones to gain most from language technologies (LT), tools and resources for them are often scarce in some cases non-existent which leads to a widening technology gap between large, well-resourced languages and smaller languages like Maltese. The overall goal of the ""LT-BRIDGE"" project hence is to integrate University of Malta's AI Department and Institute of Linguistics and Language Technology into the European research community in the area of AI-based language technologies by significantly strengthening its the research and networking capacities and reputation aiming to create a European-level Centre of Excellence in the this field in Malta (Widening Country) and thus closing the technology gap. Two leading European research organizations, the German Research Centre for Artificial Intelligence (DFKI) and Dublin City University's ADAPT Centre (DCU) will work in order to help UM to attain this objective. The Science Strategy and corresponding research and innovation programme proposed by the LT-BRIDGE consortium will address the carefully selected and mutually-relevant research topics jointly shaping important new applied research areas. As a result the project will foster new young European level research teams in UM capable of carrying out competitive research in the priority scientific areas. The Innovation and Research Management capacity building programmes will allow UM to extend and improve its portfolio of services oriented towards the needs of national, regional and European public authorities, businesses and NGOs, as well."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
MSD 2080 MSIDA
Malta
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.